VII Feria Caimán

Disponible en:Montería

Del 16 al 17 de mayo de 2019
Campus Universitario Montería


La Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería invita a los estudiantes de ingeniería al Concurso Anual de Ingeniería Mecánica Aplicada y Novedosa o mejor conocido como la Feria CAIMÁN 2019; Jornada de actualización de las áreas de acción de la ingeniería mecánica que contará con la participación de egresados, estudiantes y docentes visitantes, contextualizando el “qué hacer”, de los profesionales de ingeniería y afines a nivel regional, nacional e internacional.

 
Participantes de la V Feria Caimán en la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería en 2017

Participantes de la V Feria Caimán en la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería en 2017

Durante la jornada se contará con los concursos de reto al ingenio que involucran las competencias básicas profesionales en ingeniería mecánica y afines.

 

 

Inscripciones abiertas hasta el día miércoles, 15 de mayo de 2019.

Concursos de Reto al Ingenio
Actividad Área Reglamento Inscripción
FastCAD Diseño Descargar Formulario
Runners and Machine Tools Challenge Máquinas y Herramientas Descargar Formulario
El dato es correcto Resistencias Descargar Formulario
Puente de Balso Estática Descargar Formulario
Caída del Huevo Estructural Descargar estudiantes colegio
Descargar estudiantes universitarios
Estudiantes colegio
Estudiantes universitarios
Los reglamentos incluyen los link de inscripción para cada competencia.
  • FastCAD
    Concurso CAD organizado, se tratará en construir (medir, modelar y ensamblar) desde cero una pieza o estructura dada en un tiempo determinado en el software SOLIDWORKS. Éste concurso se llevará a cabo en laboratorios especializados asignados por la comisión organizadora que contarán con el software SOLIDWORKS instalado.
  • Runner and Machine Tools Challenge
    Prueba en la que se deberá realizar un rápido reconocimiento de herramientas y materiales, que deben ser aplicados en el montaje y desmontaje de un esmeril, aplicando conceptos de metrología, máquinas y herramientas, requiriendo de competencias de razonamiento lógico matemático, pensamiento crítico, trabajo colaborativo, destreza física y mental.
  • El dato es correcto
    Concurso teórico en el que se plantearán casos teóricos en los que se debe aplicar conocimientos de estática, resistencia de materiales, termodinámica, transferencia de calor y mecánica de fluidos en la resolución de problemas de ingeniería.
  • Si revienta, no cuenta, concurso de puentes de balso
    Se aplicarán los conceptos de estática en el desarrollo de puentes de balso, que deberán tener una óptima relación de peso resistencia para coronarse como el mejor diseño.
  • La caída del huevo
    Reto donde se aplican los conocimientos de fluidos, resistencia, termodinámica entre otras disciplinas, en el desarrollo de un aparato que permita facilitar la caída de un huevo tipo A, que debe quedar intacto una vez cae.
Programación
Hora Jueves, 16 de mayo de 2019 Viernes, 17 de mayo de 2019
8:00 Introducción Presentación de Proyectos de Semillero Competencia 4. El dato es Correcto Universitario
8:30 Conferencia 3: Energías Renovables y Eficiencia Energética, Ph.D. Mauricio Carmona
9:00
9:30 Conferencia 2: Materiales y Emprendimiento en la Industria Civil, M.Sc. Ing. Manuel Grimaldos
10:00 Competencia 5: Caida del Huevo
10:30 Refrigerio
11:00 Conferencia 1: Ingeniería Estructural, Ing. Wveymar Yanez Rivera
11:30
12:00 Almuerzo Libre Open Business/Patio Salón
12:30
13:00
13:30
14:00 Competencia 2: FastCAD Competencia 1: Runners and Machine Tools Challenge
14:30
15:00
15:30 Open Business/ Patio salón Competencia 3:  Si reviente, no cuenta, concurso de Puentes
16:00 Ceremonia de Premiación
16:30
17:00
17:30 FIN
18:00

 

Comunícate con nosotros

Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.

Personal

 
Tulia Inés Gómez Márquez

Tulia Inés Gómez Márquez

Magíster en Sostenibilidad • Decana de Escuela de Ingenierías y ArquitecturaMontería
 
Daniel Eduardo Espinosa Corrales

Daniel Eduardo Espinosa Corrales

Magister en Hidrocarburos • Director de Facultad y Coordinador de Programas de Ingeniería Mecánica e Ingeniería ElectrónicaMontería
 
Sandra Vanessa Orozco Pastrana

Sandra Vanessa Orozco Pastrana

Profesional de apoyo Escuela de Ingenierías y ArquitecturaMontería
 
Olivia Cecilia Vega Díaz

Olivia Cecilia Vega Díaz

Coordinadora de MercadeoMontería

Oficinas

Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba

Bloque 3, Centro de Atención Integral

Teléfono: (+57 4) 786 0146 ext. 301 • 302 • 303 • 304 • 305 • 306 • 307

Celular: (+57) 311 634 4157 • 321 828 6216

Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co

Solicitar información

Eventos similares

Convocatoria
 
Estudiantes de los programas de pregrado becados por Pa
Institucional, Convocatoria
 
Ceremonia de grados de la UPB Palmira
Institucional, Convocatoria
 
Mauricio Cárdenas
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados