Diplomado en conciliación extrajudicial en derecho

Disponible en: Montería

Avalado por el Ministerio de Justicia y del Derecho - Resolución 2592 del 20 de diciembre de 2024

La conciliación ha adquirido un protagonismo innegable en el ámbito jurídico, para responder a esta realidad y potenciar el desempeño profesional la UPB Seccional Montería te brinda este diplomado alineado con la Ley 2220 de 2022 y la Resolución 0425 de 2023 expedida por el Ministerio de Justicia. Este diplomado ofrece las competencias necesarias para gestionar conflictos de manera eficiente, fortalecer sus relaciones interpersonales y destacar en un mercado laboral cada vez más competitivo. Además, se fundamenta en la normativa vigente y se adapta a las últimas tendencias en la materia.

Intensidad
160 horas (120 horas telepresencial, 20 horas de pasantía, 20 horas de trabajo autónomo)
Horario
Viernes 4 a 8 pm • Sábados 8 am a 12 pm.
Inscripciones
Abiertas 

Dirigido a

Abogados titulados. Estudiantes de pregrado en el área del Derecho, que cursen o vayan a cursar consultorio jurídico, o judicatura. Estudiantes de posgrado en cualquiera de las áreas del Derecho. Docentes y administrativos en cualquiera de las áreas del Derecho. Jueces y magistrados. Empleados públicos.

Modalidad

Telepresencial

Temáticas

1. Módulo Básico

  • Teoría del Conflicto.
  • Mecanismos de Solución de Conflictos.
  • Marco legal y jurisprudencial de la conciliación
  • Centros de conciliación: naturaleza y características.
  • El conciliador y su régimen disciplinario.
  • Asuntos Conciliables y no conciliables.
  • La naturaleza del acuerdo conciliatorio y sus efectos.
  • Desarrollo de la conciliación en los diferentes campos del derecho:
    • En asuntos de familia.
    • En asuntos civiles, comerciales y de consumo.
    • En asuntos contenciosos administrativos.
    • En asuntos y mediación penales.
    • En conflictos entre particulares relacionados con predios rurales.
    • En asuntos de tránsito.
    • En asuntos policivos y de convivencia ciudadana.
    • Lineamientos de la justicia en equidad
  • La perspectiva de género en la función de administrar justicia.
  • Gestión de conflictos relacionados con formas de violencia contra la mujer y sujetos de especial protección constitucional.

2. Módulo de entrenamiento

  • Técnicas y habilidades para el análisis, gestión, solución, resolución o transformación de los conflictos.
  • Técnicas y habilidades de negociación.
  • El trabajo interdisciplinario en el tratamiento del conflicto en la conciliación.
  • Procedimiento conciliatorio.
  • La audiencia de conciliación y la posibilidad de encuentros asincrónicos en la conciliación.
  • La conciliación por medios virtuales.
  • Elaboración de actas de conciliación y constancias.
  • Gestión de conflictos familiares, civiles, comerciales, penales y mediación penal, laborales, públicos y contenciosos administrativos, conflictos entre particulares relacionados con predios rurales, policivos y de convivencia y asuntos de tránsito.
  • Sistema de Información de la Conciliación, el Arbitraje y la Amigable Composición (SICAAC) y su operatividad

3. Módulo de pasantía

  • Acompañamiento de trámite caso de conciliación.
  • Audiencia de observación 
  • Audiencia de conciliación asistida
Inversión
Público UPB
$ 1.500.000
Público Externo
$ 1.600.000
 

• Nuestros programas tendrán apertura siempre y cuando se cumpla el cupo mínimo establecido.

• Todos los programas de Formación Continua se certifican con el 80% de la asistencia.

Comunícate con nosotros

Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.

Personal

 
Víctor José Beltrán Galaraga

Víctor José Beltrán Galaraga

Coordinador de Formación ContinuaMontería
 
Diana De La Hoz Lacharme

Diana María de la Hoz Lacharme

Asesora de ventas Formación ContinuaMontería
 
María Mónica Rivera Castillo

María Mónica Rivera Castillo

Asesora de ventas Formación ContinuaMontería
 
Shirley Patricia Galindo Garcez

Shirley Patricia Galindo Garcés

Técnico de Formación ContinuaMontería

Oficina

Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba

Bloque 3, Centro de Atención Integral

Teléfono: (+57 604) 786 0146, ext. 326 • 325 • 324

Cel. 3215220921 • 3145954823 • 3116661202

formacion.continua@upb.edu.co

Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co

Solicita Información
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados