Curso taller de redacción científica para revistas de alto impacto

Disponible en: Montería
 
Altavoz

Este programa no se encuentra abierto en este momento. Contáctenos si está interesado o desea más información

Cada vez más se les exige a los investigadores una mayor visibilidad de los productos de nuevo conocimiento, esto se ve reflejado en el nuevo modelo de medición implementado por COLCIENCIAS para investigadores y grupos de investigación.

La buena redacción científica y la respectiva publicación se logran con habilidades que requieren de un aprendizaje y entrenamientos específicos, lo cual puede ser alcanzado en el corto tiempo, participando en un curso taller de Redacción Científica, sobre todo cuando es ofrecido por profesionales expertos en el área.

La Universidad Pontificia Bolivariana te ofrece este curso-taller a los interesados en mejorar y perfeccionar sus conocimientos en redacción y publicación científica.

Dirigido a

Investigadores pertenecientes a Instituciones de Educación Superior o Centros de Investigación, interesados en mejorar o aumentar su producción científica.

Lugar

Campus Universitario Montería

Fecha de inicio

Inscripciones abiertas. 
* Nuestros programas tendrán apertura siempre y cuando se cumpla el cupo mínimo establecido.

Horario

  • Viernes de 2:00 p.m. a 8:30 p.m. 
  • Sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. 

Intensidad

50 horas

Contenido

  • Componente teórico
    • La importancia de publicar
    • El artículo científico y sus componentes
    • El estilo científico (vocabulario, uso de verbos, abreviaturas, la estructura de la frase, la estructura del párrafo, el orden y los pasos de la presentación del argumento)
    • El proceso de revisión
    • Identificación del argumento central del escrito, su presentación y sustentación
    • Uso de citaciones y referencias
    • Justificación de la extensión del documento
  • Componente práctico
    • Trabajo en equipo con máximo 4 integrantes
    • Aplicación de los conocimientos de la fase I
    • Discusión de casos reales de documentos escritos para realizar una lectura crítica y profunda
    • Alistar hasta 10 manuscritos para someter a publicación en revista indexada
Inversión
Individual Grupos desde 2 personas
$ 1.000.000 $ 700.000

* Nuestros programas tendrán apertura siempre y cuando se cumpla el cupo mínimo establecido.

* Todos los programas de Formación Continua se certifican con el 80% de la asistencia.

Preguntas frecuentes

Resuelve tus inquietudes sobre Formación Continua

¿Cuáles son las formas de pago y modalidades de financiación para los programas de Formación Continua?

La Universidad pone a su disposición la opción de pago en efectivo, tarjetas débito y/o crédito. Para ello deberá generar su colilla de pago. Tenga en cuenta que puede realizar el pago en efectivo en los bancos autorizados que allí le orientan. También puede hacer realizar pago con tarjetas débito y/o crédito en la Caja de la Universidad.

¿Qué modalidades de cursos ofrece Formación Continua?

Formación Continua ofrece programas de educación no formal, por medio de Diplomados, Cursos, Seminarios y talleres, dirigidos a sus egresados y a la comunidad en general en distintas áreas del conocimiento. De igual manera, ofrece planes de formación y capacitación a la medida de las necesidades específicas del grupo y/o entidades tanto públicas, como privadas, dentro de las líneas de conocimiento de la Universidad.

Comunícate con nosotros

Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.

Personal

 
Víctor José Beltrán Galaraga

Víctor José Beltrán Galaraga

Coordinador de Formación ContinuaMontería
 
Diana De La Hoz Lacharme

Diana María de la Hoz Lacharme

Asesora de ventas Formación ContinuaMontería
 
María Mónica Rivera Castillo

María Mónica Rivera Castillo

Asesora de ventas Formación ContinuaMontería
 
Shirley Patricia Galindo Garcez

Shirley Patricia Galindo Garcés

Técnico de Formación ContinuaMontería

Oficina

Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba

Bloque 3, Centro de Atención Integral

Teléfono: (+57 604) 786 0146, ext. 326 • 325 • 324

Cel. 3215220921 • 3145954823 • 3116661202

formacion.continua@upb.edu.co

Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co

Solicita Información
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados