Curso Trámite Administrativo de Clientes Internacionales

Disponible en: Bucaramanga

La atención de clientes internacionales implica el relacionamiento multicultural, y cada vez más exigente dado que esta parte del proceso debe crear experiencias positivas para no perder el esfuerzo comercial. Expertos en negociaciones mencionan que esta es la era del cliente y el mercadeo experiencial, desde estas dimensiones de lo estratégico el asistente en el seguimiento y operacionalización de las cuentas de clientes debe impactar con una atención efectiva y oportuna en materia de acompañamiento tanto logístico como aduanero.

Objetivo

Actualizar a profesionales, empleados del sector productivo, y estudiantes de Administración de Empresas e Ingeniería Industrial en competencias que le permitan tramitar las operaciones de comercio exterior al interior de las empresas exportadoras y/o importadoras de carácter público o privado.

Dirigido

  • Profesionales y tecnólogos de áreas como administración de empresas, negocios internacionales, economía, contaduría, mercadeo o logística que deseen fortalecer o actualizar sus competencias en operaciones internacionales.
  • Emprendedores y empresarios interesados en iniciar o ampliar procesos de importación y exportación, diversificar mercados o implementar estrategias de internacionalización.
  • Funcionarios de entidades públicas y privadas vinculados a departamentos de comercio exterior, logística, aduanas, compras internacionales o áreas de comercio internacional.
  • Estudiantes de últimos semestres de programas afines que busquen complementar su formación con conocimientos prácticos en comercio global.
  • Consultores y asesores que apoyen proyectos de internacionalización, comercio electrónico transfronterizo o logística internacional.

Duración

Cuarenta (40) horas

Fecha de Inicio

Octubre 31 de 2025

Horario

Lunes a viernes de 6:00 pm a 9:30 pm

Contenido

  • Cadena de negociación internacional para el perfilamiento de clientes potenciales.
  • Protocolos de manejo de clientes internacionales para realizar seguimiento a las operaciones de cierre en las negociaciones con clientes internacionales.

Certificación

La Universidad Pontificia Bolivariana otorgará el certificado a las personas que hayan cumplido con asistencia y puntualidad por lo menos al 80% de las horas programadas para cada módulo.

Inversión

Inversión: $400.000= 

NRC 54026                                                                                   

Nuestros programas tendrán apertura siempre y cuando se cumpla el cupo mínimo establecido.

 

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados