Este programa no se encuentra abierto en este momento. Contáctenos si está interesado o desea más información
La logística en el mundo global se ha convertido en una herramienta importante para ayudar a los gerentes a hacer más competitivas sus empresas, marcando diferencias en costos, servicios, calidad de entregas, cubrimiento de la demanda, entre otras. La importancia de estudiar la logística y la gestión de la cadena de suministro radica en el carácter estratégico de los flujos logísticos, puesto que la actividad logística es un sector que se ha convertido en pieza fundamental del sector empresarial a partir de las exigencias del mundo global. La logística tiene como principal función proveer al cliente el producto correcto, en la cantidad requerida, en condiciones adecuadas, en el lugar preciso, en el tiempo exigido y a un costo razonable; por tal razón, exige una compresión global e integral.
Directores de procesos logísticos, profesionales de cualquier disciplina con interés en adquirir conocimientos fundamentales sobre logística integral y cadenas de suministro. Gerentes, directores, coordinadores de área, asistentes operativos.
104 horas
Viernes de 6:30 p.m. a 9:30 p.m. y sábados de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
$ 1.960.000 + $71.726 (inscripción)
La Universidad Pontificia Bolivariana certificará asistencia a los participantes que cumplan como mínimo con el 80% de las horas programadas.
Resuelve tus inquietudes sobre Formación Continua
Formación Continua ofrece programas de educación no formal, por medio de Diplomados, Cursos, Seminarios y talleres, dirigidos a sus egresados y a la comunidad en general en distintas áreas del conocimiento. De igual manera, ofrece planes de formación y capacitación a la medida de las necesidades específicas del grupo y/o entidades tanto públicas, como privadas, dentro de las líneas de conocimiento de la Universidad.
La Universidad pone a su disposición la opción de pago en efectivo, tarjetas débito y/o crédito. Para ello deberá generar su colilla de pago. Tenga en cuenta que puede realizar el pago en efectivo en los bancos autorizados que allí le orientan. También puede hacer realizar pago con tarjetas débito y/o crédito en la Caja de la Universidad.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Km 1 Vía Tienda Nueva
Campus Universitario, 2piso.
PBX: +57 (2)266 0040, ext.127
formacioncontinua.pal@upb.edu.co
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados