Este programa no se encuentra abierto en este momento. Contáctenos si está interesado o desea más información
El amplio desarrollo del comercio internacional, dado por la globalización de los mercados, conllevó al diseño de las Normas Internacionales de Información Financiera y de Contabilidad, que permitieran estandarizar la gestión de la información generada por las empresas multinacionales, así como las empresas nacionales que pretendan ampliar sus horizontes de mercado. Desde la creación de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, que tienen incluidas las Normas Internacionales de Contabilidad NIC, en Colombia algunas organizaciones, especialmente las grandes empresas y multinacionales, se han preocupado por adoptarlas. Sin embargo, aún falta que algunas empresas, y especialmente las PYME, conozcan su funcionamiento y las puedan aplicar con el fin de lograr competir en proyectos internacionales, incluidos los de optar por recursos de inversión extranjera, gracias al potencial Colombiano.
Administradores de empresas, contadores, ingenieros industriales, gerentes financieros, auditores, revisores fiscales y demás profesionales; funcionarios que tengan responsabilidades de toma de decisiones basados en información financiera de las empresas, así como estudiantes de últimos semestres de pregrados afines que deseen ampliar sus conocimientos en el área.
124 horas.
Sábados de 8:00a.m. a12:00 m. y 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
$ 1.960.000 + $71.726 (inscripción).
La Universidad Pontificia Bolivariana certificará asistencia a los participantes que cumplan como mínimo con el 80% de las horas programadas.
Resuelve tus inquietudes sobre Formación Continua
La Universidad pone a su disposición la opción de pago en efectivo, tarjetas débito y/o crédito. Para ello deberá generar su colilla de pago. Tenga en cuenta que puede realizar el pago en efectivo en los bancos autorizados que allí le orientan. También puede hacer realizar pago con tarjetas débito y/o crédito en la Caja de la Universidad.
Formación Continua ofrece programas de educación no formal, por medio de Diplomados, Cursos, Seminarios y talleres, dirigidos a sus egresados y a la comunidad en general en distintas áreas del conocimiento. De igual manera, ofrece planes de formación y capacitación a la medida de las necesidades específicas del grupo y/o entidades tanto públicas, como privadas, dentro de las líneas de conocimiento de la Universidad.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Km 1 Vía Tienda Nueva
Campus Universitario, 2piso.
PBX: +57 (2)266 0040, ext.127
formacioncontinua.pal@upb.edu.co
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados