Este programa no se encuentra abierto en este momento. Contáctenos si está interesado o desea más información
MATLAB (Mathworks 2016) es el lenguaje de computación técnica y científica más utilizada en todo el mundo, por ingenieros o científicos, en empresas o Universidades. Es también el nombre del software donde está el ambiente de programación que permite desarrollar código MATLAB y, consecuentemente, crear programas computacionales. MATLAB es una herramienta muy poderosa (distinguiese de los demás lenguajes, más generales, por su eficiencia y versatilidad en el cálculo matricial y en el ploteo) utilizada en todo el mundo en distintas áreas del conocimiento (eg, ingenierías, matemáticas, medicina, ciencias de la vida), tanto en análisis de datos como en el desarrollo de software de cálculo técnico o científico. MATLAB se ha diseñado para la forma en que se piensa, o sea es un lenguaje muy intuitivo y fácil de aprender, por veces muy similar con la escrita matemática que es enseñada en la escuela o universidad. Además, según Steve Jobs (co-fundador y anterior CEO de Apple Inc): “todos debían aprender a programar una computadora, pues enséñanos a pensar”.
Este curso va dirigido a cualquier persona con conocimientos básicos sobre funciones matemáticas, operaciones algebraicas, y calculo matricial. El curso ofrece la posibilidad de aprender aspectos fundamentales sobre programación de computadores (desarrollo de software), y en particular del software / lenguaje de programación MATLAB. Los principales objetivos son que el alumno (i) entienda la utilidad actual y futura de desarrollo de algoritmos y de software, (ii) obtenga autonomía en el manejo del software MATLAB y desarrollo de sus propios programas, y (iii) se quede extremamente motivado para tornarse autodidacta en MATLAB.
En la era del desarrollo e implementación masivos de la inteligencia artificial, cualquier curso que permita al alumno (i) comprender la importancia de los algoritmos y computadores ahora y en el futuro, bien como (ii) aprender a programar en algún lenguaje, será de extrema utilidad para el futuro profesional del alumno y para la sociedad en general. Además, “aprender a programar una computadora enséñanos a pensar” (Steve Jobs, co-fundador y anterior CEO de Apple Inc.). Debido a esta reconocida importancia, cursos de programación ya integran hoy día el plan de estudios en varias (y cada vez más) escuelas de educación básica y media a nivel mundial (eg, Finlandia, Canada, UK, Australia). Aunque algunos cursos en varias carreras de Ingeniería en las Universidades ya incluyan el aprendizaje de algún lenguaje de programación, la gran parte de los alumnos no se queda encantado con los contenidos ni con el lenguaje enseñada, recorriendo muchas veces a asesorías particulares, perdiendo todo el contacto con programación después de pasado el curso. Un gran objetivo de este curso es cambiar completamente este paradigma, dejando al final los alumnos con deseo en seguir aprendiendo y utilizando el software MATLAB. Además, para quien es o será ingeniero y/o científico, esta será ciertamente una herramienta de gran utilidad para sus logros profesionales.
UPB Sede Laureles
64 horas
1. Introducción a MATLAB
2. Arreglos, Funciones de MATLAB y Operadores Relacionales/Lógicos
3. Funciones y Escrita / Lectura de Datos
4. Ciclos, Estructuras de Selección y Ploteo
5. “Debugging”, Procesamiento en Paralelo, Programas .exe
Público general | $568.000 |
Aplica descuento por pronto pago | $539.600 |
Este programa también se ofrece virtual | $1.260.000 |
* Para la realización de este programa es indispensable que los participantes dominen el idioma inglés, dado que el software y los manuales están en en esta lengua.
* Nuestros programas tendrán apertura siempre y cuando se cumpla el cupo mínimo establecido.
*Una vez culmine la inscripción, a los tres días hábiles recibirá una colilla de pago al correo electrónico.
*Todos los programas de Formación Continua se certifican con el 80% de la asistencia.
Resuelve tus inquietudes sobre Formación Continua
Formación Continua ofrece programas de educación no formal, por medio de Diplomados, Cursos, Seminarios y talleres, dirigidos a sus egresados y a la comunidad en general en distintas áreas del conocimiento. De igual manera, ofrece planes de formación y capacitación a la medida de las necesidades específicas del grupo y/o entidades tanto públicas, como privadas, dentro de las líneas de conocimiento de la Universidad.
La Universidad pone a su disposición la opción de pago en efectivo, tarjetas débito y/o crédito. Para ello deberá generar su colilla de pago. Tenga en cuenta que puede realizar el pago en efectivo en los bancos autorizados que allí le orientan. También puede hacer realizar pago con tarjetas débito y/o crédito en la Caja de la Universidad.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
UPB Circular 1ª 70 - 01 Medellín, Colombia.
Campus Laureles Bloque 3, oficina 104 Formación Continua
Teléfono: 448 8388. Extensiones: 10950 y 10873
Celular: 321 803 00 94
Horario de atención presencial
De lunes a jueves de 7:30 a.m. a 12:30 m. y de 1:30 a 5:00 p.m. y viernes de 7:30 a.m. a 12:30 m. y de 1:30 a 4:30 p.m.
Bloque 3 oficina 104
formacioncontinua@upb.edu.co
Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.
Autopista Piedecuesta Kilómetro 7, Edificio L - 502
Teléfono: (+57 607) 6796220 Ext 20627 - 20628 - 20629 - 20630 - 20631
Celular: 301 2377238
Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba
Bloque 3, Centro de Atención Integral
Teléfono: (+57 604) 786 0146, ext. 326 • 325 • 324
Cel. 3215220921 • 3145954823 • 3116661202
Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co
Km 1 Vía Tienda Nueva
Campus Universitario, 2piso.
PBX: +57 (2)266 0040, ext.127
formacioncontinua.pal@upb.edu.co
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados