El seminario de actualización en procedimiento tributario en la era post-covid- 19 va dirigido a profesionales que hacen parte en la toma de decisiones gerenciales y presentan declaraciones tributarias, conociendo las responsabilidades e implicaciones legales que tiene la presentación de declaraciones, corrección a las mismas y la entrega de cualquier información al Fisco, así mismo permitirá conocer cuales son las sanciones que conlleva el incumplimiento de obligaciones formales y sustanciales.
La ventaja de este seminario consiste en brindar unas nociones básicas que permitan conocer cuales son los principales cambios en el procedimiento tributario a partir de la ley 2010 de 2019 en concordancia con la diferente normatividad expedida en el estado de emergencia económica y sanitaria por el covid- 19, anticipando algunos de los cambios que se avecinan en la etapa post-covid 19.
Con la expedición de la ley 2010 de 2019 y la excesiva normatividad expedida a raíz del COVID-19, los profesionales y en especial los contadores, revisores fiscales, auditores, gerentes de compañías y accionistas estan obligados a actualizarse sobre la normatividad aplicable en lo referente a presentanción de declaraciones tributarias y sus correcciones, conociendo cuales son sus responsabilidades en la presentación de las mismas, y en las solicitudes de devolución o compensación de saldos a favor, en la entrega de información, conociendo el nuevo régimen de notificaciones electronicas y en general conocer las implicaciones de orden jurídico- tributario, comercial y penal en la toma de decisiones.
Actualizar en las normas procedimentales para el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Contadores, gerentes, accionistas, revisores fiscales, auditores y en general cualquier persona interesada en actualizarse en procedimiento tributario.
Ocho (08) horas
15 y 17 de septiembre
Nuestros programas tendrán apertura siempre y cuando se cumpla el cupo mínimo establecido.
Martes y Jueves de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
La Universidad Pontificia Bolivariana otorgará el certificado del programa a las personas que hayan cumplido con asistencia y puntualidad por lo menos al 80% de las horas programadas.
Oscar Alfonso Rueda Gómez, Abogado tributarista, Universidad del Rosario, Msc comercio internacional, Instituto Europeo de Santiago de Compostela, MSc en derecho, UPB, Diplomado Inglés Legal, Universidad Javeriana, curso de Justicia candidato Universidad de Harvard, Abogado Bakertilly en asuntos tributarios, coautor estatuto tributario de Santander, Miembro Instituto colombiano de derecho tributario, Docente Universitario y conferencista en postgrados Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad Autónoma de Bucaramanga, U. Libre, U. Surcolombiana, Fenalco, entre otras.
2020 | $95.000 |
Resuelve tus inquietudes sobre Formación Continua
La Universidad pone a su disposición la opción de pago en efectivo, tarjetas débito y/o crédito. Para ello deberá generar su colilla de pago. Tenga en cuenta que puede realizar el pago en efectivo en los bancos autorizados que allí le orientan. También puede hacer realizar pago con tarjetas débito y/o crédito en la Caja de la Universidad.
Formación Continua ofrece programas de educación no formal, por medio de Diplomados, Cursos, Seminarios y talleres, dirigidos a sus egresados y a la comunidad en general en distintas áreas del conocimiento. De igual manera, ofrece planes de formación y capacitación a la medida de las necesidades específicas del grupo y/o entidades tanto públicas, como privadas, dentro de las líneas de conocimiento de la Universidad.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
UPB Circular 1ª 70 - 01 Medellín, Colombia.
Campus Laureles Bloque 3, oficina 104 Formación Continua
Teléfono: 448 8388
Celular: 321 803 00 94
formacioncontinua@upb.edu.co
Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.
Autopista Piedecuesta Kilómetro 7, Edificio L - 502
Teléfono: 6796220 Ext 20627 - 20628 - 20629 - 20630 - 20631
Celular: 301 2377238
Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba
Bloque 3, Centro de Atención Integral
Teléfono: (+57 4) 786 0146, ext. 326 • 325 • 324
Cel. 320 5149954 • 321 5220921
Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co
Km 1 Vía Tienda Nueva
Campus Universitario, 2piso.
PBX: +57 (2)266 0040, ext.127
formacioncontinua.pal@upb.edu.co
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados