Programa en Alianza con IME Escuelas Técnicas
El aprendizaje y aplicación de la Agroecología es una necesidad frente a las actuales crisis globales como el cambio climático, el deterioro medio ambiental, el colapso de biodiversidad, la deforestación, la contaminación del agua a escala planetaria, la alteración de los ciclos biogeoquímicos, la salud de los suelos, así como la crisis de la agricultura, evidenciado en la pérdida de vocación y empalme generacional de la cultura campesina.
Aprender los principios y pilares básicos de la agroecología, así como la crisis de identidad y devastación de la naturaleza (suelo, biodiversidad, agua y clima) ocasionada por las prácticas agropecuarias convencionales y sus soluciones en manos campesinas.
Septiembre 15 y 16 de 2023
Dieciocho (18) horas
Viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábado de 8:00 am a 6:00 pm.
Sebastião Pinheiro:
País: Brasil
Uno de los más reconocidos exponentes de la Agroecología a nivel mundial, Ingeniero Agrónomo con maestría en Ciencias en Ingeniería Forestal, doctor en Toxicología de Residuos de Agrotóxicos y Contaminación de Alimentos; investigador fundador de la Fundación Juquira Candirú, delegado por Brasil en el Codex Alimentario de las Naciones Unidas, autor de más de 37 libros y co- desarrollador, junto a Delvino Magro, de los biofertilizantes fermentados tipo supermagro.
Oliver Blanco
País: Brasil
Graduado en Agronomía por la Universidad Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, São Paulo - Brasil. Bombero Agroecológico y asesor y comunicador técnico de la Organización Juquira Candirú Satyagraha, también analista y activista científico de la misma organización, con investigaciones y pruebas de campo orientadas por el Dr. Sebastião Pinheiro.
La Universidad Pontificia Bolivariana otorgará el certificado del programa a las personas que hayan cumplido con asistencia y puntualidad por lo menos al 80% de las horas programadas para cada módulo.
Público General: $600.000=
NRC: 53131
Nuestros programas tendrán apertura siempre y cuando se cumpla el cupo mínimo establecido.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados