El Taller de Instagram como herramienta de mercadeo es un abordaje práctico sobre cómo utilizar a la red social de Instagram con el fin de emplearla como medio para las ventas en el entorno digital. Las redes sociales no solo permiten el contacto y la interacción con la audiencia sino que se han convertido en una vitrina comercial que permite que las empresas o figuras públicas realicen estrategias de mercadeo online a través de ellas.
Este taller práctico busca introducir al participante en el uso y apropiación de Instagram como herramienta para los negocios por lo que mezclada con otras plataformas permite hacer un uso comercial con ella.
Apropiar a la red social de Instagram como vitrina para el mercadeo y las ventas en el entorno web.
Dirigido a todo tipo de público, sobre todo a personas que desean potencializar a la red social Instagram para sus negocios o emprendimientos
Noviembre 6 de 2020
Nuestros programas tendrán apertura siempre y cuando se cumpla el cupo mínimo establecido.
Cuatro (04) horas
Viernes de 6:00 p.m a 10:00 p.m
Se certifica a quien cumpla con las cuatro (4) horas de asistencia al taller.
Zully Andrea Velazco Carrillo - Comunicadora Social y Periodista; Especialista en Periodismo Digital y Magíster en Comunicación Digital. Con amplia experiencia en docencia universitaria tanto en pregrado, como en posgrado y en diplomados. Es investigadora, experta en marketing digital y asesora en temas digitales. Ha sido periodista de los diarios El Tiempo. Vanguardia Liberal y La Opinión, así como asesora para las gobernaciones de Santander y Norte de Santander. Emprendedora en red. Actualmente es docente de Comunicación Digital, Periodismo Digital y Herramientas Digitales en la Facultad de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga, donde además es la coordinadora de la Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional.
Sujetos a cambios, sin reducción de la calidad de los mismos, por causas de fuerza mayor, casos fortuitos o calamidad doméstica.
2020 | $65.000 |
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
UPB Circular 1ª 70 - 01 Medellín, Colombia.
Campus Laureles Bloque 3, oficina 104 Formación Continua
Teléfono: 448 8388
Celular: 321 803 00 94
formacioncontinua@upb.edu.co
Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.
Autopista Piedecuesta Kilómetro 7, Edificio L - 502
Teléfono: 6796220 Ext 20627 - 20628 - 20629 - 20630 - 20631
Celular: 301 2377238
Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba
Bloque 3, Centro de Atención Integral
Teléfono: (+57 4) 786 0146, ext. 326 • 325 • 324
Cel. 320 5149954 • 321 5220921
Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co
Km 1 Vía Tienda Nueva
Campus Universitario, 2piso.
PBX: +57 (2)266 0040, ext.127
formacioncontinua.pal@upb.edu.co
Resuelve tus inquietudes sobre Formación Continua
Formación Continua ofrece programas de educación no formal, por medio de Diplomados, Cursos, Seminarios y talleres, dirigidos a sus egresados y a la comunidad en general en distintas áreas del conocimiento. De igual manera, ofrece planes de formación y capacitación a la medida de las necesidades específicas del grupo y/o entidades tanto públicas, como privadas, dentro de las líneas de conocimiento de la Universidad.
La Universidad pone a su disposición la opción de pago en efectivo, tarjetas débito y/o crédito. Para ello deberá generar su colilla de pago. Tenga en cuenta que puede realizar el pago en efectivo en los bancos autorizados que allí le orientan. También puede hacer realizar pago con tarjetas débito y/o crédito en la Caja de la Universidad.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados