Este grupo quiere articular un equipo de docentes y estudiantes con amplia experiencia en la docencia y, en la práctica de la de salud pública alrededor de un proyecto investigativo para fortalecer la unidad académica de la Escuela de las Ciencias de la Salud y la Universidad Pontificia Bolivariana, estimulando la generación de conocimiento para identificar modelos de gestión, de intervención y de atención sanitaria que trascienda las acciones curativas y haga énfasis en la protección integral de la salud, en sus componentes de promoción, prevención, tratamiento y recuperación, con especial atención al control de los determinantes que afectan la salud.
El grupo de investigación por su trabajo interdisciplinario en temas prioritarios de la salud pública, con un alto grado de aplicación a la solución de las necesidades comunes a los diferentes actores del sistema de salud a nivel local, nacional e internacional.
Tipo de proyecto | Nombre | Fecha de ejecución |
Investigación y desarrollo | Impacto quirúrgico en el manejo de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina en términos de funcionalidad y calidad de vida relacionada con la salud en una clínica de la ciudad de Medellín. | Septiembre de 2015 – Septiembre de 2016. |
Investigación y desarrollo | Estudio de prevalencia de punto de uso de antibióticos y antifúngicos intrahospitalarios en Colombia. |
Enero de 2015 – Mayo de 2016. |
Investigación y desarrollo | Adherencia a las guías terapéuticas para neumonía adquirida en la comunidad en la Clínica Universitaria Bolivariana, Medellín. | Enero de 2015 – Noviembre de 2015. |
Investigación y desarrollo | Niveles de adherencia terapéutica en los pacientes hipertensos ambulatorios del Hospital Presbítero Emigdio Palacio. | Enero de 2015 – Noviembre de 2015. |
Investigación y desarrollo | Estudio de prevalencia de punto de uso de antibióticos y antifúngicos intrahospitalarios en Colombia. |
Enero de 2015 – Marzo de 2016. |
El GrupLAC (Grupo Latinoamérica y del Caribe), es el directorio de los grupos de investigación, instituciones e investigadores que hacen parte del sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del país.
El CvLAC (Currículum Vitae Latinoamericano y del Caribe), es un software que aloja la hoja de vida de las personas que hacen parte del sistema de ciencia, tecnología e innovación de países como Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador, Chile, Argentina, entre otros.
Minciencias define un grupo de investigación, desarrollo tecnológico e innovación como un grupo de personas que interactúan para investigar y generar conjuntamente productos de conocimiento en uno o varios temas, de acuerdo con un plan de trabajo de mediano o largo plazo.
Otra información que puede ser de tu interés.
Por favor, visita la sección de Preguntas Frecuentes antes de escribirnos.
Campus Laureles
Circular 1era # 70 - 01, bloque 3, piso 1, oficina 102, CIDI.
Teléfonos: (+57 4) 448 83 88 Ext 10901
Correo: marcela.restrepor@upb.edu.co
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados