Ir al contenido principal Ir al menú de navegación Ir al mapa del sitio
El trabajo del SCCP-UPB tiene como propósitos centrales la promoción de los estudiantes universitarios para la formación investigativa en el campo de la comunicación social y el periodismo y su relación con la historia, el poder, el desarrollo, la educación y otros temas asociados; también, la generación de espacios para la reflexión, el debate y el análisis crítico de diversas temáticas relacionadas con su perspectiva de estudio; y, finalmente, el diseño y ejecución de proyectos de investigación en su campo de conocimiento.
El Semillero organiza su trabajo en dos componentes: uno de investigación y uno de formación. En la actualidad, el componente de investigación está integrado por los estudiantes Juan Pablo Pineda Arteaga, Alejandra Ortiz Lenis, Simón Moreno Salinas, Juana Machado Roldán, Manuela Ospina Corres y Laura Gómez Ramírez.
Tipo de proyecto | Título | Fecha |
Investigación | Estado del arte en comunicación y ciudad en Colombia, 2010 al 2015. Temáticas: Medios y mediaciones. Organización social y participación. | Marzo de 2016 - Vigente. |
Investigación | Actores, situaciones y prácticas de mediación comunicacional relacionados con la violencia asociada al fútbol en el barrio La Floresta en el año 2014. | Enero de 2015 – julio de 2016. |
Investigación | Transformaciones y permanencias en el concepto de ciudadanía por parte de los habitantes de la ciudad de Medellín representados en la literatura de principios del siglo XX (1900 – 1912) y en los discursos de los habitantes a principios del siglo XXI (2000 – 2012). | Febrero de 2012 – julio de 2014. |
Los estudiantes que pertenece a un semillero de tienen estos beneficios:
Los estudiantes deben contactar al coordinador de investigación de la escuela donde están matriculados en pregrado, y ponerse en contacto con los docentes que dirigen las líneas de investigación de los semilleros.
Los semilleros de investigación no tienen ningún costo y no es necesario matricularlos como un crédito en el pregrado.
Otra información que puede ser de tu interés.
Por favor, visita la sección de Preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Bloque 3, piso 1, oficina 102, CIDI.
Campus Laureles.
Teléfonos: (+57 4) 448 8388 Ext. 10901