Agencia de Noticias UPB - Medellín. La Universidad Pontificia Bolivariana, en conmemoración a los 50 años del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, abrió un espacio de diálogo y reflexión con la academia sobre el impacto del periodismo en la sociedad y su papel fundamental en los procesos democráticos. Durante el evento se abordaron temas como el impacto del periodismo responsable en épocas de posverdad, la sostenibilidad económica de los medios de comunicación y proyectos en pro de brindar soluciones que aporten a los retos de la modernidad en la profesión.
“Ser periodista es un privilegio; es una profesión delicada, que exige gran responsabilidad y una formación humanística integral”, afirmó Arizmendi.
El periodismo es un camino hacia la democracia, pues les permite a las sociedades comunicarse de manera objetiva, veraz y dinámica; amplía los horizontes del conocimiento y visibiliza las problemáticas sociales que afectan a las comunidades. El periodismo es, además, una forma de alzar la voz y decir: “Estoy aquí”.
El periodismo está rodeado de retos como la defensa de la democracia, el cuidado del medio ambiente, la independencia de los medios de comunicación, la libertad de expresión y la búsqueda de la verdad. Afrontar estos desafíos se ha convertido en una de las preguntas más relevantes para los profesionales del presente y del futuro: ¿cómo mantenerse vigente en un medio sin desaparecer en el intento, sin abandonar aquello que en un principio fue motivo de creación, inspiración y comunicación?
La academia cumple un papel fundamental en la construcción del periodismo, ya que brinda las bases necesarias para cuestionar, preguntar e investigar. El Grupo Bolívar comparte principios y valores con la Universidad Pontificia Bolivariana como la disciplina, el respeto, la honestidad y la transparencia. Estos valores impulsan a ambas organizaciones a formar profesionales comprometidos con la excelencia y con el desarrollo de una sociedad más informada y justa.
Durante el evento, Cortés también destacó el rol del periodista al comunicar no solo lo negativo, sino también aquellas historias que inspiran y motivan a la sociedad a convertirse en constructora de sueños. “La responsabilidad del periodista es mantener y construir la democracia”, afirmó Cortés.
Espacios como el creado por la Universidad Pontificia Bolivariana, en conmemoración de los 50 años del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, permiten reflexionar sobre el presente y futuro del oficio periodístico, reconociendo su poder transformador y su responsabilidad ética, en palabras del Rector de la Universidad Pontificia Bolivariana, el padre Diego Marulanda Díaz, “el periodismo abre caminos que nos permite avanzar como sociedad”.
Por: Catherin Ramírez López - Agencia de Noticias UPB - Medellín.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados