El viernes 16 de septiembre se conmemoró el Día Internacional de la preservación de la capa de ozono. Nuestra universidad lo celebró con una actividad organizada por la facultad de Ingeniería Sanitaria y Ambiental.
El evento se realizó en el patio de Los Almendros ese mismo viernes en la jornada de la tarde. Los asistentes participaron en actividades lúdicas y participaron para ganar premios.
El lema escogido por el Programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente para conemorar el Día Internacional del Ozono de este año 2016, fue: “Trabajando hacia la reducción de los HFCs, contribuyentes al calentamiento global, bajo el Protocolo de Montreal”, y el tema seleccionado fue: “El ozono y el clima, recuperados por un mundo unido”.
Ambas temáticas se complementan para reconocer los esfuerzos colectivos que las Partes en el Convenio de Viena y el Protocolo de Montreal han dedicado a la restauración de la capa de ozono durante los tres últimos decenios y el compromiso mundial en la lucha contra el cambio climático.
Como resultado de los esfuerzos internacionales concertados, la capa de ozono se está reponiendo y se espera que a mediados de este siglo se haya recuperado. Además, el Protocolo de Montreal ha contribuido significativamente a la mitigación del cambio climático, al haber evitado la emisión a la atmósfera de más de 135 mil millones de toneladas de equivalente de dióxido de carbono, simplemente mediante la eliminación de las sustancias que agotan el ozono.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados