Docente de Psicología de la Universidad Participa en Destacado Congreso Internacional en Cartagena

Disponible en:Palmira29 ago. 2025

 

 
Docente en eXI Congreso Iberoamericano de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo (CIAPOT)

Docente en el XI Congreso Iberoamericano de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo (CIAPOT)

 

Agencia de Noticias UPB Palmira. La profesora Alejandra Becerra Aguilar de la Facultad de Psicología de la Universidad participó en el XI Congreso Iberoamericano de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo (CIAPOT), un evento de gran relevancia internacional que reunió a expertos de más de 15 países. El congreso se llevó a cabo en la ciudad de Cartagena del 20 al 22 de agosto de 2025.

 

Un Rol Multifacético y de Liderazgo

La profesora Becerra tuvo un rol activo y fundamental. Presentó una ponencia en el eje de "Flexibilización, precarización y pauperización de relaciones, procesos y condiciones de trabajo", una temática de gran actualidad en el mundo laboral. Además, demostró su liderazgo académico al ser evaluadora de pósters y formar parte del staff de la organización del evento.

 

Un Espacio para el Futuro del Trabajo

El CIAPOT se ha consolidado como un espacio interdisciplinario para analizar y debatir los desafíos contemporáneos en el mundo laboral. Organizado por la Red Iberoamericana de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo (RIPOT) el congreso se centró en las transformaciones del trabajo en la década actual, bajo la mirada de "POTs 2020s: Abordajes, fenómenos e impactos Iberoamericanos". Entre los temas discutidos se encontraban el impacto de la digitalización, la salud ocupacional, la equidad y la violencia laboral.

 

La profesora Becerra Aguilar destacó la importancia de estos encuentros:

Participar en este congreso me permitió intercambiar conocimientos con colegas de Iberoamérica y entender de primera mano los nuevos desafíos que enfrentan los trabajadores y las organizaciones. Es crucial que desde la academia estemos a la vanguardia de estos debates para formar profesionales que no solo se adapten, sino que también propongan soluciones a los problemas del mundo laboral del futuro".

La participación de la profesora Alejandra Becerra Aguilar en este evento internacional reafirma el compromiso de la Universidad con la excelencia académica y la relevancia de sus investigaciones en un contexto global.

Agencia de Noticias UPB Palmira / comunicaciones.palmira@upb.edu.co

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados