Alex Adrián López, ingeniero aeronáutico de la UPB, compitió la semana pasada en la carrera Droneworlds 2016, que se realizó en el archipiélago de Hawái, en representación de Colombia, luego de clasificarse segundo en la competencia nacional, organizada por la compañía de baterías Tronex en Rionegro, Antioquia.
Luego de terminar en el puesto 18 durante el primer día de competencias, Alex finalizó entre los mejores 40 participantes de la competencia, quedando como el mejor colombiano en Droneworlds y entre los mejores cinco por América Latina.
Sobre la carrera, Alex comentó que participaron 190 competidores de 37 nacionalidades, quienes debieron superar los obstáculos con experticia para alcanzar uno de los primeros lugares en los que se entregaron premios por hasta 250 mil dólares.
La competencia se llevó a cabo del 20 al 22 de octubre en el rancho Kualoa, recinto donde se filmó la película Jurassic Park. Aunque hubo inconvenientes con el sistema de clasificación y una intensa nubosidad sobre la isla, Alex aseguró que la competencia pudo llegar a buen término, en la cual Estados Unidos arrasó con el primer lugar en las categorías individual y por equipos.
Este joven ingeniero, quien se declara amante del mundo de la aviación, aseguró que esta destacada participación se debe a su perseverancia y a la complicidad de sus amigos, pues fueron ellos los que le sembraron el amor por los drones: “Yo llevaba diez años como aeromodelista pero nunca me había interesado competir. Por unos amigos empecé a entrar a este mundo, dándome motores y demás complementos para construir mis propios prototipos. Luego me encarreté y comencé a comprar piezas importadas”.
Aunque los drones son considerados una moda en pleno apogeo por estos tiempos, para Alex, quien comenzó en febrero de este año a volar este tipo de aparatos, le llamó mucho la atención los desarrollos en electrónica: “Veía que la gente los volaba mucho pero sabía que los componentes eran muy básicos, lo que no permite mayor dificultad. Luego me enteré de los nuevos desarrollos que permiten velocidades de hasta 100 kilómetros por hora, y eso fue un factor clave para apasionarme por los drones”, explicó Alex.
Cabe aclarar que en el ámbito de los drones existen dos tipos de competencia, según lo explicó Alex. Un tipo de carreras premia a las mejores acrobacias. Pero en Droneworlds 2016, este joven aeronáutico debió sortear todo tipo de factores, ya que además de cumplir con la trayectoria trazada, tuvo que pasar por un sinnúmero de obstáculos, teniendo en cuenta la maniobrabilidad con el control y el campo visual por medio de las cámaras en el dron, sumado al tiempo de duración de la batería que ronda entre los 2 a 3 minutos.
“Las First Person View (gafas con pantalla inserta que reproducen lo que capta una cámara en el dron) son un gran avance. La desventaja es que no tienen profundidad de visión y es muy probable uno chocarse”. Otro factor a considerar en este tipo de competencias es la altitud, pues a mayor altura sobre el nivel del mar, el aire es menos denso y esto puede repercutir en la velocidad alcanzada por las hélices. Sin embargo, Alex estuvo confiado después del rápido avance que demostró en menos de un año.
Para hacer posible su participación, la UPB se sumó a la financiación de su manutención en Hawái, sumado al aporte que el organizador del torneo nacional le brindó para otros gastos como la estadía: “Tengo mucho que agradecerle a esta institución a la quiero tanto. Aquí me formé y es gracias a los conceptos que aprendí y a mi pasión por los aviones, que ahora estoy triunfando en el mundo de los drones”, comentó Alex Adrián.
Tras regresar a Colombia, Alex, en compañía de sus amigos con quienes fundó la comunidad de amantes por los drones más grande del país, seguirá el sueño de consolidar su propia empresa de diseño y construcción de estas aeronaves no tripuladas.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados