Las ondas: la inspiración de los Global Game Jam

Disponible en:Medellín24 ene. 2017

 
Joven jugando en el Global Game Jam

Agencia de Noticias UPB - Medellín: Los asistentes tuvieron 48 horas para idear, diseñar, desarrollar, crear y probar un nuevo videojuego que conquiste las tiendas de aplicaciones a nivel mundial. El evento contó con más de 36.000 jammers en 702 sitios, 95 países, y se crearon más de 7.000 juegos.

“Actualmente, no solo se están diseñando juegos para entretener sino también para la educación, es por esto que hay juegos que se diseñan especialmente para fortalecer habilidades, fortalecer el conocimiento sobre cultura general o incluso como terapia para personas discapacitadas, entre otros”, señaló Daniel Estrada, asistente al evento.

El Global Game Jam sirvió de plataforma para que los participantes desplegaran toda su creatividad, con la implementación de múltiples plataformas de juego, abarcando PC de escritorio, pantallas táctiles de mano, eye-tracking, realidad virtual, electrónica física, y juegos de mesa de papel y cartón.

 
Dibujo en tablet diseño

Se conocen varios tipos de videojuegos, muchos de ellos estimulan el desarrollo de la toma de decisiones y fortalecen las capacidades estratégicas. Cuando juegas tienes que pensar constantemente qué hacer y en el momento oportuno, buscar lo más efectivo”, añadió Santiago Gutierrez, asistente al evento.

El evento contó con una charla de producción de videojuegos, donde los asistentes aprendieron cómo organizar y distribuir en sus equipos las ideas necesarias para desarrollar su videojuego; seguido de workshop donde los asistentes participaron en una introducción para los nuevos desarrolladores de videojuegos, capacitación sobre creación de efectos visuales, arte y animación 3D, inteligencia artificial, iluminación y shaders, eye tracking y VR y hand tracking.

“Un videojuego no es solo un software, que solo se programa, para hacer un videojuego tienes que pensar en diseño, en arte y en comunicación. En unos 20 años comenzaremos a ver los videojuegos en todo y jugados por todos, no solamente como un medio de entretenimiento, sino como un medio informativo, educativo, de entrenamiento e incluso social para que la gente interactúe en el día a día, entonces, si va a estar en todos lados y va ser jugado por todos, quiere decir que va a ser uno de los medios más lucrativos de todo el siglo XXI”, comentó Sebastián Hernández, desarrollador de videojuegos, expositor y coach del evento.

Con el objetivo de fomentar el diseño de juegos a través de eventos innovadores, de generar nuevas amistades, aumentar la confianza y las oportunidades en el medio, se creó Global Game Jam, un evento divertido y un reto intelectual.

“En los últimos 50 años, ha cambiado la actitud de los jugadores y de los diseñadores; desde la educación, los videojuegos son muy importantes a la hora de hacer un intercambio de ideas entre los participantes. Mis estudiantes de UPB exploran en el primer semestre la diversión que proporcionan los juegos, pero en el segundo semestre en adelante, ellos tienen más interés en encontrar en los videojuegos un componente educativo”, afirmó Joseph Olin, docente de la facultad de entretenimiento digital de la UPB.

Los asistentes observaron una breve conferencia de video con el asesoramiento de los principales desarrolladores de juegos, luego se anunciaron las “ondas” como el tema secreto, para el desarrollo del videojuego. Todos los participantes se enfrentaron a diversos desafíos, los cuales los prepararon para la realización del juego.

El Global Game Jam invita al público externo a ver, probar y explorar todos los juegos que crearon los participantes, en el sitio web: http://globalgamejam.org/ 

Por María Alejandra Valencia - Agencia de Noticias UPB - Mercadeo y promoción

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados