Salón de Cómic y Manga UPB sigue ganando adeptos

Disponible en:Montería21 nov. 2016

Con una masiva asistencia se desarrolló la tercera versión del Salón Cómic y Manga, y el concurso cosplay, que se celebró el jueves 27 de octubre en sala estudio Biblioteca Monseñor Darío Molina Jaramillo UPB.

El evento reunió en un solo lugar a los talentos y amantes de la ilustración, el cómic, manga y cosplay, con el propósito de que disfrutaran de un espacio de aprendizaje y diversión que abrió la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería. 

“Estos son también espacios de formación. No solo la formación se da en las aulas de clases, la formación está presente en todas las tendencias que hay en el mundo. Y si los jóvenes están mirando hacia acá por algo será, y la Universidad tiene que estar acompañándolos y formándolos para que disfruten este tipo de experiencias” señaló Roger Góez Gutiérrez, vicerrector Académico de la UPB.

 

Por su parte, el vicerrector de Asuntos Administrativos y Económicos de la Universidad, Víctor Jaime Valle Quiroz, aseguró que “estas expresiones artísticas enriquecen nuestro conocimiento y nuestra vida personal” e invitó a los estudiantes a que aprovecharan ese espacio que la Universidad destinó para todos los amantes del cómic y manga.

En esta nueva versión se demostró que el Salón Cómic y Manga crece cada año en actividades y también en diversidad, ya que los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar estands, participar en juegos de rol, compartir experiencias con otros amantes del cómic, manga y cosplay, y también asistir a conferencias y talleres dirigidos por expertos.

Dentro de todas las actividades programadas, los participantes también tuvieron tiempo para ver un cortometraje sobre Cómic y Manga y la película “Kimi no Na wa”.

Para hablar de juegos de rol contamos con la presencia de Colectivo Epic Role, que presentó la charla ‘Montería 0, un juego de rol creado en la ciudad’, dirigida por John Albrin. Por su parte, Óscar Ayazo, dictó la conferencia – taller, “Juegos de fantasía”.

Para hablar sobre principios, técnicas y formación de un cosplayer, contamos con la participación del reconocido cosplayer cartagenero, Donnie Uribe, que a sus 27 años ya alcanzó doble título como representante de su ciudad en concursos a nivel nacional. “Me caracterizo porque me encanta el cosplay estilo armadura. Hoy desarrollé una charla – taller con los jóvenes y les conté un poco de mi recorrido, evolución como artista plástico y experiencia como cosplayer. Intenté trasmitirle a los chicos no solo el conocimiento que he adquirido, sino confianza, ya que en el mundo de cosplay es necesario en los primeros pasos, tener mucha confianza. Muchos tienen pensamientos como: esto es un disfraz, la gente me va a mirar raro, no sé si hacerlo, no tengo la confianza para salir. Dudas que truncan continuar. Esto siempre va a ser un juego y lo primordial es divertirse” aseguró Donnie Uribe.

El primer traje con el que el cosplayer cartagenero ganó un concurso regional y con el que se dio a conocer en el mundo de cosplay, se llama Garo y pertenece a una serie japonesa. Tiene un diseño antropomórfico, la parte del casco es un lobo y el resto es una armadura medieval. Sin embargo,
para dictar su charla no utilizó el cosplay de Garo, sino de otro personaje emblemático japonés, llamado Kamen Rider Amazon, el cual llamó la atención y admiración de todos los asistentes.

Zuryzay Restrepo Peña, de 20 años, es cosmaker de Cartagena, y estuvo como invitada en el evento para que brindara recomendaciones y técnicas a los estudiantes para que se animen a realizar sus cosplayer. “Yo soy cosmaker, soy la persona que confecciona cosplay para cosplayer, utilizando tela, vestuario, maquillaje, pelucas. He realizado 30 cosplay para otras personas, la mayoría sobre anime, que son los personajes que más le gusta interpretar a los cartagenero” indicó Zuryzay Restrepo.

En el cierre de la jornada, que inició a las 9:30 a.m. y finalizó a las 6:30 p.m., se realizó la premiación del concurso de cómica y manga, y el concurso de cosplay. Los encargados de elegir a los ganadores fueron los expositores: Óscar Ayazo, Zuryzay Restrepo y Donnie Uribe.

Ganadores cómic y manga categoría colegios

Primer lugar, Isabella Andrea Díaz González, colegio Nuestra Señora del Carmen de Cereté.
Segundo puesto, autor María Camila Pabón Zuluaga, colegio San Antonio Galán de San Antero.
Tercer puesto, autor Edwin López Pernet, Institución Educativa Santa María Goretti de Montería.

 

Ganadores cómic y manga categoría colegios

Primer lugar, Isabella Andrea Díaz González, colegio Nuestra Señora del Carmen de Cereté.
Segundo puesto, autor María Camila Pabón Zuluaga, colegio San Antonio Galán de San Antero.
Tercer puesto, autor Edwin López Pernet, Institución Educativa Santa María Goretti de Montería.

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados