Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga
En los últimos años Brasil se ha convertido en uno de los destinos favoritos de cientos de jóvenes profesionales y estudiantes universitarios, que encuentran en este país, una oportunidad de estudiar en más de 200 instituciones de enseñanza superior, tanto públicas como privadas reconocidas internacionalmente por su alto nivel académico, dónde además se dispone de cerca de 800 cursos de pregrado y 2.200 programas de maestría y de doctorado.
Este creciente interés de los jóvenes por estudiar en Brasil, se ha visto reflejado en el aumento de estudiantes que optan por aprender portugués como una segunda lengua.
En el caso de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga, de 2014 a 2018 más de 1100 estudiantes han aprendido este idioma y cerca de 40 han realizado una movilidad académica de intercambio en Brasil, dónde la UPB tiene convenio con 15 Instituciones de Educación Superior.
Según datos del Instituto de Cultura Brasil-Colombia (IBRACO), fundado por la Embajada de Brasil en Colombia, “en los últimos 3 años se han expedido 3.851 visas de estudiante a las que se suman las visas de Mercosur aprobadas a personas que viajen Brasil para trabajar, estudiar y vivir.
Atentos a este interés de los jóvenes por realizar un intercambio en Brasil, la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, ORII, y la Facultad de Administración de Negocios Internacionales de la UPB, realizarán este 6 de marzo desde las 2:00 p.m. en el Auditorio Monseñor Jesús Quirós Crispín del campus universitario el evento, Inmersión UPB, Brasil, que contará con la participación de Jorge Alberto Zuluaga Villegas, Cónsul Honorario de Brasil en Bucaramanga.
Hablamos con el Cónsul sobre los tipos de becas, ofertas, oportunidades y convenios para estudiar y trabajar en Brasil.
¿Por qué Brasil como destino para una experiencia de internacionalización como trabajar o estudiar?
¿Es difícil acceder a una beca para estudiar en Brasil?
J.Z.V: Es muy fácil, existen programas de cooperación educativa entre ambos países que han permitido que un número enorme de colombianos este en Brasil y muchos lo consideren como destino luego de graduarse, como por ejemplo la alianza que existe entre la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Grupo Coimbra de Universidades Brasileñas (GCUB), con apoyo de la División de Temas Educativos del Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil, que ofrecen más de 500 becas académicas a ciudadanos sobresalientes de los Estados miembros de la OEA para realizar estudios de maestría y de doctorado en universidades brasileñas. Toda la información se puede encontrar en la página de la OEA: http://www.oas.org/es/becas/brasil.asp.
¿Qué orientación brinda el Consulado en el momento de optar por una beca o estudio o trabajo en Brasil?
J.Z.V: El consulado divulga los programas que he mencionado y principalmente el contacto directo con profesores orientadores en las universidades de Brasil, esto lo hacemos visitando las instituciones de Educación superior donde somos invitados y allí los interesados resuelven dudas y conocen de cerca la experiencia de Colombianos que ya visitaron o que se encuentran en Brasil.
¿Qué pasos y recomendaciones hay que tener en cuenta cuando se opta por un posgrado en Brasil?
J.Z.V: Es importante haber finalizado el proceso de graduación de pregrado o posgrado según al programa que desee aplicar, contar con el CELPE-Bras (proficiente en lengua portuguesa) y tener un buen proyecto de línea de investigación.
¿Dónde puede buscar información sobre Brasil la persona que esté interesada en una beca?
J.Z.V: La UPB tiene un estrecho vínculo con Brasil y existen convenios los cuales divulga la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad. Así mismo pueden contactarse directamente con el Consulado o seguirnos en las redes sociales.
Por: Catalina Serrano Vásquez. Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados