Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga.
Con la firma del Pacto por la Transparencia y la integridad por parte de los candidatos a la Gobernación y alcaldías locales, la Universidad Pontificia Bolivariana seccional Bucaramanga cumplió con el desarrollo del Debate Regional de Candidatos a la Gobernación de Santander, el cual se llevó a cabo en el auditorio mayor Juan Pablo II del campus universitario.
El ejercicio académico, cumplió el propósito de tener información de primera mano sobre los programas de gobierno que proponen cada uno de los candidatos para superar las necesidades santandereanas, así como para fortalecer las potencialidades de la región.
De igual forma, el ejercicio del Debate respondió a la estrategia de pedagogía electoral que promueve la Facultad de Ciencias Políticas y Gobierno, no solo para fomentar las buenas prácticas democráticas en sus estudiantes, sino también generar un espacio académico y pedagógico para inculcar la cultura electoral y propiciar ámbitos de información para el electorado.
Desde la academia a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Gobierno, y el Observatorio de Políticas Públicas de la UPB, se busca fomentar la transparencia y la lucha contra la corrupción por lo que se hizo una convocatoria para que los candidatos a la gobernación de Santander participantes en el debate, y los candidatos a las alcaldías de Bucaramanga y el área metropolitana realizaran en un acto simbólico la firma del Pacto por la Transparencia y la integridad.
Este pacto por la transparencia significa el compromiso de los futuros mandatarios locales y del departamento frente al transparente manejo administrativo y las garantías por una excelente gestión pública, las cuales son claves para la contratación pública, el manejo de las finanzas y el progreso de las regiones y sus pueblos. Así mismo, la firma de este pacto compromete a los candidatos a trabajar en Visión Compartida, educación, ciencia tecnología e innovación, gobernanza y paz, de tal manera que sus planes de gobierno busquen el bienestar y progreso de los territorios y sus gentes.
Por: Claudia Ximena Meneses Parada. Agencia de Noticias UPB- Bucaramanga
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados