Agencia de Noticias UPB - Medellín. La Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Pontificia Bolivariana será la encargada de asumir la presidencia de la Asociación Colombiana de Ciencias Políticas (ACCPOL), asociación que reúne a las universidades de todo el país, las cuales ofrecen programas de pregrado o posgrado relacionados con las ciencias políticas y temáticas afines.
ACCPOL cuenta con veintitrés universidades asociadas de las cuales la Universidad Pontificia Bolivariana hace parte de las doce universidades fundadoras en las que también se encuentran la Universidad de los Andes, la Universidad de Antioquia, entre otras. Cada dos años, los integrantes de las universidades asociadas se reúnen para votar por quiénes serán los representantes de la mesa directiva de la Asociación Colombiana de Ciencias Políticas.
Las principales funciones que tendrá la Facultad de Ciencias Políticas bajo el cargo de la presidencia de ACCPOL serán coordinar los eventos y congresos en los que se discutirán temas relacionados a esta disciplina y, en los cuales, se reúnen todos los miembros de los programas y facultades de Ciencias Políticas del país. Por otra parte, durante su presidencia, la Facultad de Ciencias Políticas ejercerá como representante jurídico de todas las facultades en las reuniones con el Ministerio de Educación para acordar temas como el registro de nuevas facultades en la asociación, la planeación de currículos y la consulta de la tarjeta profesional para el ejercicio de los politólogos.
Para el director Builes, este reconocimiento “significa que nosotros somos tenidos en cuenta en el ámbito nacional como una facultad de referencia, una facultad seria que es de confiar porque nos están confiando la representación de todas las facultades y, en general, para la universidad es un prestigio porque eso ayuda a posicionarla aún más".
De la misma manera, para el director de Ciencias Políticas de la UPB, la primera labor que quieren realizar como presidentes de ACCPOL será la organización del Congreso Mundial de Ciencias Políticas, evento que tendrá la presencia de miembros de la Alcaldía de Medellín y de la Presidencia de la Republica, siendo sede la universidad que preside.
Seguidamente, y como objetivo que desean alcanzar, el director Carlos Builes considera que es importante “acompañar a los egresados para que en el campo laboral sean reconocidos, respetados y tengan cada vez muchísimo más lugar en una sociedad en donde el politólogo todavía es una carrera en construcción y una profesión que busca su propio norte”.
El trabajo conjunto con los estudiantes es otro objetivo que deseará realizar el director de la Facultad de Ciencias Políticas, por medio de encuentros entre estudiantes de las facultades de todo el país, en donde se promueva la participación de los mismos a través de los semilleros y lograr en el futuro un banco de becas y un banco de redes laborales para que puedan desempeñar su labor.
Por Luisa Fda Monsalve Jiménez - Agencia de Noticias UPB.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados