Agencia de Noticias UPB - Medellín. Los gigantes tecnológicos crean ciudadelas futuristas que tienen a la innovación como principal premisa. Uno de los ejemplos es sin duda Sillicon Valley en los Estados Unidos, un área del sur de la ciudad de San Francisco que se convirtió en destino de trabajo para miles de personas en el mundo.
Muchos gigantes de la tecnología como Apple, Google, Facebook, HP, Intel, Oracle, Cisco y otras 130 compañías del sector tienen su sede en Sillicon Valley, lo que la convierte en un destino preferido para quienes quieren trabajar en alguna importante compañía, sea en empleos como mercadólogo, ingeniero de sistemas, comunicador, diseñador, publicista o hasta abogado.
Personas de todo el mundo llegan a este valle con sus irreverentes construcciones y ambientes laborales que permiten, en casos como Google, asistir de bermudas y chanclas al trabajo. Pero esto no ocurre con los latinos.
Según Ángela Guzmán, diseñadora de áreas clave de Google, solo en el buscador más utilizado en el mundo trabajan un 1.7 % de latinos en su sede de California. Justamente por esa razón, ella fue enviada por el gigante tecnológico para promover que más colombianos trabajen en Sillicon Valley, a través de una charla que brindó en la UPB denominada “Herramientas para presentar entrevistas y prepararse”.
Los recién graduados de instituciones de educación superior como la UPB, pueden aspirar a realizar sus prácticas o contar con un trabajo como profesional en alguna de las tantas áreas que tienen las multinacionales tecnológicas. Ángela aconseja a continuación las mejores formas de acceder a un trabajo en Sillicon Valley.
Es una certeza para Ángela que, al momento de presentar la entrevista, los delegados de la compañía tengan preguntas predeterminadas que irán haciendo a medida que se desarrolle la conversación.
A preguntas como ¿cuál es tu fortaleza o debilidad? ella sugiere demostrar que en todo hay un ánimo de superación personal. Igual para el caso en que pidan “que hables sobre ti”, no traduce en hablar de toda la vida personal sino solo de lo estrictamente laboral o académico.
Aunque en Sillicon Valley prefieren a quienes hayan realizado sus prácticas en alguna de sus grandes compañías, no hay razones para no intentarlo. Ángela era una diseñadora que antes de llegar a California, se dedicaba al diseño de medios publicitarios. Después de contactar a una reclutadora de Apple, ha sumado experiencia en tres gigantes donde ha podido aprender del diseño UX.
Por Jorge Andrés Jaramillo - Agencia de Noticias UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados