Medellín, 30 de noviembre de 2023
Las universidades firmantes del G8 hacemos un llamado para conservar la institucionalidad y la continuidad sana y positiva de un gran patrimonio antioqueño como lo es el Metro de Medellín, el cual ha sido trascendental en la movilidad y en la calidad de vida de los habitantes del Área Metropolitana.
El Metro de Medellín ha estado acompañado por las universidades del G8 en iniciativas sostenibles, ambientalmente amigables y socialmente responsables, que han sido determinantes en la transformación de la ciudad y municipios vecinos.
La proyección de Antioquía y del país perdurarán en la medida en que los desarrollos de impacto y de transformación continúen y trabajemos conjuntamente para fortalecerlos a través del tiempo.
Es de resaltar que históricamente el Metro de Medellín no solo ha sido reconocido por su excelencia técnica y gestión transparente, sino también por su impacto en la empleabilidad de jóvenes y la movilidad estudiantil. Las tarifas subsidiadas para estudiantes han sido fundamentales, permitiendo a los jóvenes acceder a sus centros de estudio de manera económica y eficiente, impactando positiva y significativamente en sus vidas. Además, el Metro ha proporcionado importantes oportunidades de empleo para muchos estudiantes universitarios, contribuyendo así a su desarrollo profesional y personal.
En este sentido, el G8 insta a la colaboración y al buen gobierno corporativo para que el Metro de Medellín siga siendo un referente en la toma de decisiones empresariales y sociales, y continúe inspirando el futuro de nuestra comunidad.
Firman
JOHN JAIRO ARBOLEDA CÉSPEDES, rector Universidad de Antioquia
JOSÉ MANUEL RESTREPO ABONDANO, rector Universidad EIA
JUAN CAMILO RESTREPO GUTIÉRREZ, vicerrector Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
DIEGO ALONSO MARULANDA DÍAZ, rector Universidad Pontificia Bolivariana
MANUEL ACEVEDO JARAMILLO, rector Universidad CES
CLAUDIA RESTREPO MONTOYA, rectora Universidad EAFIT
FEDERICO RESTREPO POSADA, rector Universidad de Medellín
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados