UPB conmemora el Día Internacional de la Mujer

Disponible en:Bucaramanga7 mar. 2019

 

 
DiaMujer_Interna1

 

Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga.

La conmemoración se remonta al 8 de marzo de 1908, y se refiere a los hechos en los que murieron calcinadas 146 mujeres trabajadoras de la fábrica textil Cotton de Nueva York, en un incendio provocado por las bombas incendiarías que les lanzaron ante la negativa de abandonar el encierro en el que protestaban por los bajos salarios y las infames condiciones de trabajo que padecían. 

 

 
DiaMujer_Interna2

 

Desde entonces, la lucha por los derechos de las mujeres y la equidad de género ha sido constante y, en algunas ocasiones, bastante difícil. Sin embargo, no ha sido en vano.

La historia les ha dado a las mujeres grandes reconocimientos, logros y un papel determinante en cientos de acontecimientos a nivel mundial.

No en vano, la Iglesia se ha unido en repetidas ocasiones, a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en cabeza de diferentes Pontífices, siendo San Juan Pablo II uno de los más reconocidos.

El entonces Papa Juan Pablo II emitió varios comunicados que hacían referencia a las mujeres, y de manera especial dedicó su gratitud a los diferentes roles que ejerce la mujer en la sociedad actual.

 

 
DiaMujer_Interna3

 

“Te doy gracias, mujer-madre, que te conviertes en seno del ser humano con la alegría y los dolores de parto de una experiencia única, la cual te hace sonrisa de Dios para el niño que viene a la luz y te hace guía de sus primeros pasos, apoyo de su crecimiento, punto de referencia en el posterior camino de la vida.

 

Te doy gracias, mujer-esposa, que unes irrevocablemente tu destino al de un hombre, mediante una relación de recíproca entrega, al servicio de la comunión y de la vida.

 

Te doy gracias, mujer-hija y mujer-hermana, que aportas al núcleo familiar y también al conjunto de la vida social las riquezas de tu sensibilidad, intuición, generosidad y constancia.

 

Te doy gracias, mujer-trabajadora, que participas en todos los ámbitos de la vida social, económica, cultural, artística y política, mediante la indispensable aportación que das a la elaboración de una cultura capaz de conciliar razón y sentimiento, a una concepción de la vida siempre abierta al sentido del « misterio », a la edificación de estructuras económicas y políticas más ricas de humanidad.

 

Te doy gracias, mujer-consagrada, que a ejemplo de la más grande de las mujeres, la Madre de Cristo, Verbo encarnado, te abres con docilidad y fidelidad al amor de Dios, ayudando a la Iglesia y a toda la humanidad a vivir para Dios una respuesta « esponsal », que expresa maravillosamente la comunión que Él quiere establecer con su criatura.

 

Te doy gracias, mujer, ¡por el hecho mismo de ser mujer! Con la intuición propia de tu femineidad enriqueces la comprensión del mundo y contribuyes a la plena verdad de las relaciones humanas”, Carta del Papa Juan Pablo II a las mujeres, con fecha del 29 de Junio de 1995.

De esta manera la Iglesia se une a la defensa de la dignidad, papel y derechos de las mujeres, hablándoles directamente al corazón y motivando su existencia en pro del bienestar del mundo.

 

 
DiaMujer_Interna4

 

Así lo manifestó, de igual forma, el Rector de la UPB Seccional Bucaramanga, Pbro. Gustavo Méndez Paredes, quien en un sentido mensaje de felicitación por el Día de la Mujer, invita a todas las mujeres a continuar siendo fuente de amor y ternura para las generaciones venideras.

En el Año Mariano Arquidiocesano, quiero elevar mi oración a la Virgen María por la vida y dignidad de la mujer. En principio digo, con todo sentido real, Ustedes son las que le ponen la dulzura al mundo, no dejen de hacerlo. Ustedes son las que impregnan de amor todo lo que toca, no dejen de tocar el mundo que Dios ha creado”, Pbro. Gustavo Méndez Paredes, Rector UPB Seccional Bucaramanga.

Por: Vanessa Quintero Muñoz. Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados