Agencia de Noticias UPB - Medellín. La Universidad Pontificia Bolivariana recibió a las estudiantes de Asia del Este que hacen parte de programa Español para extranjeros -ESPEX- del Centro de Lenguas UPB, esto con el propósito de que aprendan español.
Hacen parte del proyecto 11 universidades en conjunto con algunas entidades de gobierno, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Icetex, la Agecia Presidencial de Cooperación de Colombia, entre otros. La estrategia fue consolidada conjuntamente para que vengan estudiantes de otras partes del mundo, en este caso, de Asia del Este y otros países asiáticos que se han unido a la iniciativa para venir a aprender español durante un semestre en Medellín.
La iniciativa Focalae se lanzó por primera vez en el 2013, esta es la quinta versión que se da gracias la cooperación entre Asia y Colombia para que guías turísticos, periodistas y estudiantes de las universidades de esos países vengan a Colombia, en esta ocasión específicamente a la UPB, a aprender español y además impulsen a Colombia como un destino para aprender español.
“Para la Universidad esto es un aporte esencial es importante que haya una mayor visibilidad, se le apunta con esto a la internacionalización de la Universidad, a conocer y a encontrarnos con otras culturas, con otras lenguas. En esta ocasión vienen estudiantes de Vietnam, de Mongolia, de Corea del Sur y de India, así que es una oportunidad para que muchos de nuestros estudiantes, empleados y profesores bolivarianos interactúen con personas de otras partes del mundo”, dijo Gustavo Jaramillo Cardona, jefe (E) del Centro de Lenguas.
Para hacer parte del programa, los estudiantes deben cumplir con algunos requisitos como: ser guías turísticos, estudiantes de cultura, de idiomas o lingüística.
“Básicamente deben ser personas que hayan tenido algún contacto con el español, que sepan un poco de Colombia y que sean buenos candidatos para ser embajadores de Colombia en sus países”, aseguró Sandra Rodríguez, coordinadora regional para el Eje Cafetero de la fundación Heart for Change, y encargada del acompañamiento de los estudiantes durante proceso de aprendizaje en Colombia.
Jorge Estupiñán, coordinador del programa de Español para extranjeros del Centro de Lenguas de la UPB, afirmó: “En este momento estoy encargado de todo el asunto con las chicas que vienen como becarias desde Asia del Este, vamos a organizar sus clubes de conversación, sus clases de español y sus voluntariados ya que ellas van a hacer un club sobre la cultura de Asia del Este y también van a estar estudiando en nuestro programa de español porque aunque vienen con buen nivel van a mejorarlo mucho más”.
Las estudiantes compartieron sus experiencias y aseguran que se sienten acogidas no solo por los colombianos sino también por los bolivarianos.
Monika vino desde India y subrayó: “El recorrido por la Universidad me gustó muchísimo. Se parece mucho a mi universidad, Jawaharlal Nehru, donde hice el pregrado, mi maestría y pre doctorado, me gusta lo verde y la vegetación. Me gustaría conseguir una beca para hacer mi doctorado en aquí porque me encanta Colombia, me encanta la gente, me encanta todo”.
“Tengo muchísimas ganas de conocer a los estudiantes de UPB, para mí lo más importante es conocer a la gente que vive y estudia aquí y quiero participar en eventos y creo que hay muchas cosas que tengo que ver en Colombia, aunque 4 meses no son mucho tiempo espero poder explorar la belleza de Colombia lo más posible”, dijo Jennifer Kwon una estudiante que vino desde Corea del Sur.
Amara viene desde Mongolia y es guía turística, ella aseguró que en Mongolia son pocas las personas que hablan español y no tienen mucha relación con los países latinoamericanos ya que los productos colombianos, como flores y café, llega a través de otros países. El objetivo de Amara es divulgar un poco más el español y fortalecer las relaciones entre su país y los países latinoamericanos.
Phuong vino desde Vietnam y asegura que es la primera vez que está en un país con hispanohablantes.
Las estudiantes se reunieron con el Pbro. Julio Jairo Ceballos Sepúlveda, Rector General de la UPB, para recibir algunas recomendaciones y la invitación de recorrer, explorar y descubrir la Universidad para que la aprovechen al máximo.
Finalmente, el Rector destacó que “la Universidad aporta también a la enseñanza del español y recibe, igualmente, de parte de quienes la visitan una fuente de cultura y de conocimiento de otras latitudes acá en su propio campus”. Además aseguró que “el Centro de Lenguas ha sido una vez más acreditado como un centro para la enseñanza del español para extranjeros, ya que el español de Colombia es considerado uno de los mejores.
Por Luisa Martínez - Agencia de Noticias UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados