Artefactos vestimentarios de Antioquia hacen historia en el cine

Disponible en:Medellín4 may. 2023

Agencias de Noticias UPB - Medellín. Chindaura es un documental que narra la historia de los artefactos vestimentarios que son considerados patrimonio de Antioquia. Este proyecto nació como resultado de una investigación con la Universidad Pontificia Bolivariana, su Grupo de Investigación Diseño de Vestuario y Textiles GIDVT, la Institución Universitaria Pascual Bravo, con el grupo ICONO y la Corporación de Activos por los Derechos Humanos. 

 

 
Imagen poster chindaura

 

 

Pablo Andrés Muñoz Castrillón es el director del documental, es antropólogo visual, documentalista y explorador, fue el encargado de direccionar CHINDAURA, un producto audiovisual que narra las vivencias y la creación de los vestuarios identitarios de la comunidad Emberá ubicada en el resguardo Polines en el municipio de Chigorodó Antioquia. 
 
Pablo Director de Chindaura

El proyecto fue presentado a la primera convocatoria InvestigArte, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en su línea temática patrimonio cultural material e inmaterial, que tenía como objetivo principal el reconocimiento de los saberes artesanales, tradicionales y patrimoniales de los artefactos vestimentarios que habitan en el departamento de Antioquia.

Chindaura fue el ganador de la convocatoria, dentro de los productos resultados en este proyecto, no solo se dio el documental, sino también obras museográficas, artículos de investigación, talleres de creación, libros, entre otros, siendo uno de los múltiples productos de una investigación titulada Vestuario, patrimonio y comunidad. 

En el territorio se encontraron 48 artefactos vestimentarios, los cuales eran manufacturados, tradicionales y hechos a mano por la asociación de mujeres artesanas CHINDAU del resguardo indígena “Emberá”, que significa brillo de estrella.

Esto es una muestra de que en la UPB es posible hacer una investigación con toda la rigurosidad y apropiación social del conocimiento, mediante la cercanía con personas que están por fuera de la academia”, comentó Carlos Mario Cano Ramírez, coordinador del grupo de investigación de Diseño de Vestuario.   

Esta producción audiovisual se estrenó el 23 de marzo en la sala de Cine Colombia de Bocagrande en el Festival de Cine de Cartagena y el domingo 26 en la torre del reloj un sitio emblemático de la ciudad.

 

 
Comunidad emberá

No esperábamos tantas invitaciones, todo ha fluido muy bien, el recorrido de estos dos años de trabajo, y la pandemia permitieron que interiorizáramos más el concepto del documental”, añadió Pablo Andrés Muñoz, director de Chindaura.

 Se han realizado 5 proyecciones especiales para el sondeo del público. La primera se hizo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la ciudad de Morelia en el marco de un evento de Investigación y diseño. Posteriormente, en la Universidad Autónoma del Estado de México en Toluca, en la Institución Universitaria Pascual Bravo, en el cine club Cine método de la Universidad Pontificia Bolivariana y, por último, en la caja de compensación familiar Comfama.

Chindaura es un producto resultado de la disciplina y admiración, pues son mujeres que viven en un contexto fuerte y aun así le hacen frente al proceso identitario de su comunidad.   

Para la Facultad de Diseño de Vestuario es sumamente importante que este tipo de proyectos se realicen porque se transforma en un momento de aprendizaje y conocimiento a través de la experiencia mediada con tecnologías digitales en procesos de ideación, creación y producción artística la cual está presente en los proyectos académicos desde el primer hasta el último semestre”, añadió Ana María Sossa, directora de la Facultad de Diseño de Vestuario de la UPB.

Yoselin Manzano Polanco - Agencias de Noticias UPB 

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados