Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga. Como parte de la asignatura Construcciones estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil, liderados por la docente Margareth Viecco Márquez, construyeron una serie de viviendas a escala con el fin de conocer de primera mano, y en tiempo y labor real, las diferentes funciones, etapas y procesos de la construcción de unidades habitacionales.
Bajo el título “Prototipo de vivienda a Escala: Diseños y materiales reales”, los estudiantes se enfrentaron, con éxito, al desarrollo y ejecución de un proyecto de construcción cercano a la realidad, en el que tuvieron la oportunidad de aplicar los conceptos vistos durante sus clases, a la vez que se vieron involucrados en las obras desde distintos roles asumiendo los retos que esto les implicó
“Se les encargó a los estudiantes el diseño y la construcción de un prototipo de casa sustentable con materiales reales. De esta forma, se presentaron simulaciones de casa de dos pisos, en concreto reforzado, bajo un sistema tradicional, dentro de un lote de 1.0 m x 0.8 m, con diseño arquitectónico libre#, explicó la docentes Margareth Viecco.
Para el desarrollo de la actividad se crearon grupos de 8 estudiantes, quienes distribuyeron los roles y funciones de la siguiente manera:
Como parte de la experiencia, los estudiantes debieron realizar excavaciones, cimentaciones superficiales, sistemas constructivos aporticados, muros perimetrales en mampostería confinada, divisiones interiores, losa aligerada, cubierta, escalera, frisos, estucos, pisos, acabados y criterio sustentable.
“El desarrollo del proyecto se llevó a cabo en su totalidad en el laboratorio de construcciones de la UPB, y podemos decir que fue un éxito rotundo. Los estudiantes se empoderaron de sus papeles y responsabilidades dentro de las obras y de esta manera pudimos obtener un conjunto con más de 10 viviendas, construidas en su totalidad por los estudiantes, con muy buen criterio ingenieril y urbanístico”, agregó la docente.
Como parte de las metodologías trabajadas en los diferentes planes de estudio de los 14 programas académicos que brinda la UPB, se contemplan los espacios de práctica y acercamiento a la realidad, que propone nuevas experiencias y una preparación más integral de los futuros profesionales.
De esta forma, el énfasis formativo de la UPB permite poner a los estudiantes frente al contexto real que enfrentarán a futuro durante el desarrollo de su ejercicio profesional, lo que les facilita un acercamiento a la realidad bastante fiel y preciso.
Por: Vanessa Quintero Muñoz. Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados