FISE, un espacio para hacer negocios y proyectar el futuro energético

Disponible en:Medellín10 nov. 2025

Agencia de Noticias UPB - Medellín. Del 11 al 13 de noviembre de 2025, Medellín será el punto de encuentro de la industria eléctrica latinoamericana con la realización de la 11ª Feria Internacional del Sector Eléctrico (FISE) en Plaza Mayor. Durante tres días, la ciudad reunirá a fabricantes, proveedores, empresas de servicios, emprendedores, universidades y líderes del sector, entre ellos la Universidad Pontificia Bolivariana, que se suma a este escenario de innovación, conocimiento y oportunidades de negocio.

En esta nueva edición, la UPB participará con una agenda académica liderada por la Escuela de Ingenierías. La Universidad contará con un stand donde destacará su labor en investigación, formación e innovación aplicada al desarrollo del sector eléctrico y energético.

 
FISE Un espacio para hacer negocios y proyectar el futuro energético

La Feria FISE 2025 ocupará todos los pabellones de Plaza Mayor con una amplia muestra comercial que incluirá maquinaria, equipos e infraestructura para toda la cadena de la industria eléctrica en alta, media y baja tensión. También participarán empresas dedicadas a la consultoría, ingeniería, operaciones y mantenimiento, instalaciones eléctricas y tecnologías aplicadas al sector, lo que convierte el evento en una plataforma integral para la promoción del desarrollo energético y tecnológico del país.

El docente Idi Amín Isaac Milán, del programa de Ingeniería Eléctrica de la UPB, resaltó la relevancia de este espacio, según indicó, “acoge a fabricantes, comercializadores, gobierno y entidades del sector eléctrico y energético del país”. Agregó que la Universidad Pontificia Bolivariana ha acompañado históricamente a la feria desde sus inicios, reafirmando su papel como institución pionera en la formación de ingenieros eléctricos en Colombia.

 
FISE Un espacio para hacer negocios y proyectar el futuro energético

"Es muy importante que nuestra universidad haga presencia y lo haga de manera decidida, porque como primera universidad que entregó al sector egresados de Ingeniería Eléctrica debemos ser un referente y continuar siéndolo de aquí a futuro. Son 75 años de trabajo consolidando el ecosistema eléctrico y energético del país”, expresó el profesor Idi. 

Además de la muestra comercial, la feria contará con espacios que fomentan el relacionamiento empresarial, el intercambio de ideas y la generación de conocimiento. A través de iniciativas como FISE Connect, se promoverán encuentros entre compañías del sector y sus potenciales clientes, favoreciendo la creación de alianzas estratégicas.

Por su parte, FISE Talks ofrecerá un componente académico con conferencias, paneles y espacios de discusión sobre tendencias, regulación, sostenibilidad e innovación en el mercado energético, en alianza con universidades, gremios e instituciones del país.

 
FISE Un espacio para hacer negocios y proyectar el futuro energético

La innovación también será protagonista con FISE Start, un escenario que impulsa el emprendimiento dentro de la industria eléctrica mediante actividades que promueven el reconocimiento y la difusión de nuevas ideas. Allí se destacarán proyectos a través del Premio FISE a la Innovación y el programa FISE Power Startup, que brindará a los emprendedores la oportunidad de presentar sus desarrollos ante inversionistas y actores del ecosistema tecnológico.

En el marco de FISE Expo, las empresas podrán posicionar su marca, establecer nuevos contactos comerciales, fortalecer alianzas estratégicas y conocer de primera mano las tendencias del mercado. Asimismo, el Encuentro y Feria Renovables LATAM impulsará el desarrollo de las energías limpias y la sostenibilidad, consolidando a FISE como un referente regional en la transición hacia un modelo energético más competitivo y eficiente.
 
FISE Un espacio para hacer negocios y proyectar el futuro energético

Dirigida a todos los actores de la cadena de valor de la industria eléctrica, la feria espera la participación de fabricantes, distribuidores, representantes comerciales, entidades financieras, centros de investigación, instituciones gubernamentales, la academia y empresas de diversos sectores productivos como la construcción, metalmecánica, minería, hidrocarburos, alimentos y plásticos, entre otros. Los visitantes podrán acceder a una amplia red de contactos, descubrir innovaciones tecnológicas, participar en ruedas de negocio y proyectar nuevas alianzas en el corto, mediano y largo plazo.

Con más de una década de trayectoria, FISE se consolida como la vitrina líder para la promoción de la tecnología, la sostenibilidad y la integración de la industria eléctrica colombiana con los mercados internacionales, reafirmando el papel de Medellín como epicentro de la innovación energética en América Latina.

 

Por: Katherin Manjarres Miranda. Agencia de Noticia UPB

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados