La verdad, un tema que debe ser prioridad en la academia

Disponible en:Bucaramanga6 nov. 2018

Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga. 

Sí realmente queremos aclarar lo que nos pasó durante el conflicto armado en Colombia, la presencia de la academia es absolutamente necesaria, y daría gusto ver a los académicos metidos a fondo en esta clarificación y esclarecimiento de la verdad”

Estas fueron las palabras del padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, durante la conferencia que dio en la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga, en el marco del pre-lanzamiento del II Simposio Internacional de Ciencias Sociales, Crisis de las Sociedades XXI: ¿Hacia dónde Vamos? (SICSO 2019).

 
Padre De Roux

Yuber Rojas, docente de la Escuela de Ciencias Sociales de la UPB y coordinador del evento, resaltó la importancia de contar con la participación de Fancisco de Roux en el evento, y aseguró que: “De Roux es una gran figura del posconflicto por su conocimiento de las comunidades, ser la voz de las víctimas visibilizando sus voces en busca de la verdad y su ejercicio como Presidente de la Comisión de la Verdad, una de las tres unidades responsables de que el posacuerdo llegue a feliz término”.

Durante de la conferencia el padre de Roux invitó a la comunidad universitaria y asistentes al evento a participar de la construcción colectiva de la verdad, haciendo presencia en los cuatro objetivos que tiene la Comisión de la Verdad que son: esclarecimiento de lo que pasó en el conflicto armado que vivió el país por más de 50 años y que cobró la vida de más de 8 millones de personas, la dignificación de las víctimas, la real convivencia y reconciliación en los territorios, y en el establecimiento de condiciones para la no repetición.

Frente a este último objetivo el padre afirmó que era el más difícil, porque “el trabajo hacemos para la no repetición, lo estamos haciendo en un país donde se siguen repitiendo este tipo de atrocidades”.

En su segunda versión, el Simposio Internacional de Ciencias Sociales plantea la preocupación por el rumbo de la humanidad y de las sociedades en sus contextos particulares, teniendo como objetivo la generación de un espacio académico e investigativo en el cual se posibilite el diálogo inter y trans-disciplinario para dar respuestas y posibles horizontes de soluciones a las múltiples problemáticas de las sociedades del siglo XXI.

El simposio se llevará a cabo en octubre de 2019.

Por: Catalina Serrano Vásquez. Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga 

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados