Agencia de Noticias UPB - Medellín. Las altas temperaturas representan un alto riesgo para la salud, especialmente con la amenaza latente de golpes de calor, también conocido como hiperpirexia por calor, esta condición puede ser fatal cuando el cuerpo no puede mantener adecuadamente su temperatura.
Cuando el cuerpo no es capaz de regular un aumento de temperatura o una sobrecarga térmica. Un golpe de calor puede ocasionar, en las personas, sarpullido por calor, calambres, desmayos, agotamiento e insolación.
Los síntomas iniciales incluyen debilidad, mareos y dolor de cabeza, pero pueden pasar a cambios neurológicos graves.
Se debe prestar especial atención a ciertos grupos de riesgo, como los menores de 5 años, personas con enfermedades crónicas, ya sean cardiacas, renales o neurológicas, personas con estado de obesidad o desnutrición y aquellos individuos que consumen medicamentos que puedan afectar la capacidad del organismo para mantenerse hidratado y responder debidamente al calor.
Mateo Zuluaga Gómez, docente de la Facultad de Medicina de la UPB, expresa que la prevención ante una ola de calor es fundamental y que es importante vestir ropa ligera, aplicar protector solar regularmente y mantenerse hidratado para protegerse.
Es importante evitar dejar a personas o mascotas en vehículos estacionados, donde la temperatura puede aumentar rápidamente. Además, es recomendable que, si las personas van a realizar actividades al aire libre, se debe hacer en los momentos más frescos del día, así podrán cuidarse de una u otra forma de las altas temperaturas.
La hidratación adecuada desempeña un papel crucial en la prevención. Se debe beber líquidos frescos de manera constante y evitar el consumo excesivo de cafeína o alcohol. Una dieta balanceada también puede ayudar a reponer sales perdidas por el sudor. La conciencia y la acción preventiva son esenciales para cuidarse del peligroso impacto del golpe de calor durante las temperaturas extremas.
Ante los primeros signos de un golpe de calor es crucial actuar con rapidez y eficacia para evitar así complicaciones graves. Si se experimentan mareos o dolor de cabeza en un ambiente caluroso, lo más apropiado es buscar de inmediato un lugar sombreado y fresco. Además, si es posible, es adecuado rociar agua o tomar una ducha para refrescarse.
Por: Juan Manuel Henao Echeverría - Agencia de Noticias UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados