Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga.
Con la animación del grupo vallenato y las diferentes actividades artísticas se recibieron a 1.400 estudiantes de Colegios, en el primer día del ViVe UPB que se realiza esta semana en la Universidad Pontificia Bolivariana.
El VIVE UPB, es el evento de promoción estudiantil más grande de la región, que ofrece anualmente la Universidad y que alberga esta semana a 7 mil estudiantes de 85 colegios de Bucaramanga, el área Metropolitana y otras regiones del país. La nueva versión de la Feria Universitaria de la UPB, es concebida como una de las herramientas fundamentales para el proceso de elección de una carrera universitaria para los estudiantes que terminan su vida escolar, en la cual los jóvenes podrán experimentar un contacto directo con la vida institucional. Así mismo, se plantea como un escenario para conocer todos los servicios que ofrece esta Seccional en Bucaramanga y su oferta académica, fortalecida por su modelo de docencia con énfasis en investigación e innovación de impacto de aporte al desarrollo del país.
Cabe destacar que, las anteriores versiones de este espacio han contado siempre con una participación amplia de estudiantes y para esta ocasión serán 5 días en los que se orientará a los futuros bachilleres a Descubrir su Destino. Es así como el día de hoy se recibieron a 1.400 estudiantes de los Colegios: Andalucía, Vicente Azuero, José Elías Puyana, Andrés Páez de Sotomayor, Nuestra Señora de Fátima, Betel, Integrado San José, Juan Cristóbal Martínez, Liceo Señor de los Milagros, Nieves Cortes Picón de Girón, Santa Cruz de Girón, Bicentenario, Miguel Sánchez Hinestroza, Cocobu, Colegio Yaregui, Celestín Freinet y la Presentación de Piedecuesta.
En esta edición 2023 la ORII presentará su Red de Convenios en países del mundo, en Colombia en los que los estudiantes podrán realizar semestres de intercambio nacional, internacional, dobles titulaciones en las diferentes Universidades de Europa y también prácticas internacionales junto a Misiones Académicas en el exterior, por ellos desde las diferentes Escuelas y facultades, los futuros Bachilleres, vivirán la experiencia académica UPB por países, encontrando a Canadá en la Facultad de Comunicación Social, que actualmente cuenta con un convenio de cooperación con Vancouver Film School, la principal institución de artes en dicho país que ofrece programas de competencias para la televisión y el cine, producción de cine, escritura para televisión y cine. La facultad tiene convenio con otras 9 universidades de la provincia de QUEBEC a través de ASCUN. Adicionalmente, Canadá es uno de los países más atractivos en la actualidad para los jóvenes por su atractivo programa de inmigración.
México se encontrará en Diseño Gráfico, que en la actualidad cuenta con 20 opciones de intercambio en este país y durante los últimos semestres ha realizado clases COIL en línea con la Universidad Autónoma de Guadalajara y adicionalmente, en el semestre 2023, la facultad realizó el congreso internacional con la Universidad de Ixtlahuaca y en el 2022 se realizaron prácticas internacionales con la empresa mexicana Intekel.
En el marco del VIVE UPB, se vivirá Brasil en la facultad de Psicología con 14 opciones de intercambio en Brasil para Psicología y a la fecha cuenta con estudiantes realizando prácticas internacionales en la facultad de Medicina San Jose de Rio Preto en Brasil, con la oportunidad de avanzar en el proyecto de doble titulación con la Pontificia Universidad Católica de Paraná.
En la facultad de Administración de Negocios Internacionales, Estados Unidos será el país invitado, pues desde el año 2016 la UPB ha participado en los 2 modelos de negociación diplomática universitaria más importante del mundo: NMUN en New York y WMOAS en Washington, en los que más de 50 estudiantes de la facultad han completado esta experiencia y actualmente, estudiantes realizan prácticas en consulados de Miami y Los Ángeles.
De igual forma, la facultad de Administración de Empresas, ejemplificará a los Países Bajos, resaltando los convenios para intercambio disponibles para los estudiantes de Administración de Empresas en este destino con grandes posibilidades de interacción intercultural y la reciente International Week 2023 que organizó la Universidad, 10 tuvo a Países Bajos como invitado de honor.
La Facultad de Derecho, presentará a España con la Oportunidad que tiene de doble titulación con la Universidad Nebrija. Y sus opciones de intercambio en este país, con intercambios exitosos de estudiantes recientemente y varios docentes con estrecho relacionamiento frente a este país.
Ciencias Políticas y Gobierno, seleccionó a Israel, teniendo presente que para esta facultad no solo representa una gran opción para exponer el conflicto geopolítico Israel - Palestina y mostrar el análisis de los estudiantes y docentes, sino también la posibilidad de profundizar en esta temática realizando un intercambio en la Universidad de Haifa en Israel convenio disponible para todos los estudiantes.
Por último y desde la facultad de Ingeniería Ambiental, se presentará a Francia, como escenario perfecto para dar a conocer la nueva doble titulación de esta facultad con Rennes School of Business, la cual se encuentra en proceso de firma. Al ser Ing. Ambiental uno de los programas que aún no cuenta con doble titulación es importante hacer énfasis en esta importante opción.
Ingeniería Electrónica, presentará a Corea del Sur y sus convenios de intercambio para Ing. Electrónica con este país (Ajou University y Sogang University) lo cual permitirá exponer una gran opción de movilidad con un país líder con empresas como LG y Samsung.
Ingeniería Mecánica, será Alemania esta vez, que desde sus convenios de doble titulación en Ing. Mecánica con la FH Munster y sus 11 convenios de intercambio, permite que estudiantes de esta facultad, realicen misiones académicas con apoyo del ICETEX a este pais, teniendo una relación sobre saliente entre la facultad y este país.
Letonia, será Ingeniería Civil, que cuenta con un convenio de intercambio con la Universidad Técnica de Riga, la mejor universidad de Letonia con una formación específica para Ingeniería Civil, relacionada a construcciones a prueba de hielo. La Ingeniería Civil es importante en Letonia al encontrarse el 50% de su territorio en bosques y tener el Mercado Central de Riga como patrimonio cultural de la humanidad de la UNESCO por su estructura y arquitectura.
Italia se encontrará en la facultad de Ingeniería Industrial, resaltando el convenio de doble titulación con el Politécnico de Milano, una de las mejores 130 universidades del mundo en donde, que para la fecha del VIVE UPB, cuenta con estudiantes de la facultad en doble titulación y con otros dos convenios de intercambio.
Y para finalizar, la facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, representará a Japón y su convenio de movilidad con la Universidad de Tokio, una de las mejores 40 universidades del mundo con un énfasis sumamente importante en esta carrera. Grandes empresas del mundo relacionadas a esta disciplina tienen su origen en Japón: Nintendo (videojuegos), Sony, Panasonic, Toshiba, entre otras.
La Feria Vive UPB: “Descubre tu Destino”, será también el espacio propicio para presentar el amplio programa de incentivos, becas y descuentos que ofrece la institución, desde su Centro de Atención Integral Financiera, espacio diseñado para garantizar una solución completa y ágil para todas las necesidades financieras que se presenten.
Conoce la oferta de pregrados UPB
Por: Ginette Rocío Moreno Cañas. Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados