Nace la Alianza en Antioquia por el compromiso con la innovación social

Disponible en:Medellín17 may. 2022

Agencia de Noticias UPB - Medellín. La Alianza por el compromiso de la Innovación Social, es una unión entre las fundaciones Centro de Fe y Culturas; Fundación Carla Cristina; Corporación Surgir; Corporación Arca Mundial; Presencia Colombo Suiza; Amigos con Calor Humano; Corporación Estudio Polifónico de Medellín, Coro & Orquesta; Asociación de Exalumnas la Enseñanza, Comfama, el SENA y las fundaciones Solidaria y Milagros de Vida de la Universidad Pontificia Bolivariana, en pro del bienestar de la ciudadanía.

 
Alianza en Antioquia por la innovación social

Con esta alianza se busca impactar a las comunidades con diferentes acciones en pro de obtener modelos de sostenibilidad y escalamiento bajo el ejercicio intersectorial, en el marco del cuidado y la atención por curso de vida, mediados por la transformación digital, industrias 4.0, modelos de asociatividad y generación de StartUps para la empleabilidad y el emprendimiento en la ciudad.

María Ines Restrepo de Arango, gerente de Estrategia Social y quien lidera esta iniciativa, plantea que “esta es una oportunidad única para retomar un camino de trabajo colaborativo entre la sociedad y el Estado, en procura de la construcción de tejido social y servirá para enviar mensaje de unidad, optimismo y esperanza”.

 
Alianza en Antioquia por la innovación social
 
Alianza en Antioquia por la innovación social

En la primera fase de atención se implementarán diferentes acciones, dependiendo del actuar de cada entidad para más de 250 familias, habitantes de la Comuna 6 de Medellín, con un único objetivo común: Reconstruir el Tejido Social de la Ciudad.

Carlos Mario Estrada Molina, director General del SENA, comentó: “Estoy muy complacido de ver cómo los postulados del Gobierno Nacional como el emprendimiento, la legalidad y la equidad, se logran integrar y son aplicados en esta innovación social, brindando oportunidades de formación, empleo y emprendimiento”, agregó.

Con esta unión intersectorial se espera generar una ruta de innovación social que permita identificar modelos de sostenibilidad y escalamiento, especialmente desde los ejes de emprendimiento, empleabilidad y ampliación cobertura para el desarrollo humano integral.

 
Alianza en Antioquia por la innovación social

De izquierda a derecha: Pbro. Julio Jairo Ceballos Sepúlveda, Rector General de la UPB; Carlos Mario Estrada Molina, director General del SENA, y María Ines Restrepo de Arango, gerente de Estrategia Social.

Juntos aportamos en función de un capital social solidario y efectivo. Unimos la solidez de nuestras instituciones para consolidar la innovación social en Antioquia. Es una grata iniciativa y un gusto trabajar de la mano para la formación, el empleo y el emprendimiento de nuestra sociedad”, afirmó el Pbro. Julio Jairo Ceballos, Rector General de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Las diferentes entidades que se unen a este objetivo ven que el proyecto se genera como una oportunidad de Reconstrucción del Tejido Social y una mejora oportuna en la Educación, Reducción de la Pobreza, Equidad de Género, Inclusión Social, Seguridad Alimentaria, Empleo Formal y Sostenible, Emprendimiento y promoción del arte y la cultura.

En una segunda fase, se espera impactar a un igual número de familias del Urabá antioqueño, especialmente de Apartadó y municipios cercanos.

 

Por: Agencia de Noticias UPB. 

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados