Juan Francisco Vásquez, nuevo decano de la Escuela Educación y Pedagogía en busca de una educación más integral

Disponible en:Medellín28 jul. 2022

Agencia de Noticias UPB-Medellín. Juan Francisco Vásquez Carvajal es licenciado en Lenguas Extranjeras de la Universidad de Antioquia, Especialista en Métodos y Enfoques para la Enseñanza de Lenguas y Magíster en Educación de la Universidad Pontificia Bolivariana. Con su trayectoria en docencia y liderazgo encara la decanatura en la Escuela de Educación y Pedagogía de la UPB.  

 
Nuevo decano

 

Su disciplina le ha hecho cumplir grandes metas en el ámbito personal y profesional. Cuenta con experiencia en la creación de pregrados y postgrados, así como programas de formación continua para colegios y empresas privadas, diseño de programas para el sector público como la Cancillería y Secretaría de Educación del Valle de Aburrá. Ha sido coordinador en extensión y en la línea académica en el Centro de Lenguas de la Universidad.

Juan Francisco Vásquez conoce bien esta Escuela porque ha estado vinculado a ella y desde el Centro de Lenguas ha contribuido al favorecimiento de la misma. Su experiencia como maestro y jefe de dicho centro es una garantía para continuar el trabajo de formar maestros y maestras para la vida. Además de generar investigación pertinente, de las nuevas propuestas para fortalecer la Escuela”, comentó el rector general de la Universidad, Pbro. Julio Jairo Ceballos Sepúlveda.
 
Decano Escuela Educación
 
Decano Escuela Educación

Sinergia entre el Centro de Lenguas y la Escuela de Educación

Con base en su experiencia, Juan Francisco le apuesta a fortalecer la relación directa entre el Centro de Lenguas y la Escuela, considera pertinente y relevante esta unión:

En la Escuela poseemos la Licenciatura en Español e Inglés, esta se debe complementar con el saber hacer del Centro de Lenguas, el cual consiste en la formación de distintos idiomas y, en el caso del inglés, el Centro puede aportar a la formación de estudiantes: fortalecimiento lingüístico, presentación de pruebas internacionales, diplomados, entre otros. Por otro lado, está la complementariedad de nuestros maestros de la Escuela que apoyan desde el fortalecimiento de la lengua y la pedagogía, con su apoyo, sus charlas abiertas y sus cursos, se logran grandes cosas y es necesaria esa unión”.

 

 
Nuevo decano Escuela Educación

 

El decano afronta retos importantes al dirigir esta Escuela, la cual maneja y lidera varios programas de formación de docentes en el país, como lo son la Licenciatura en Etnoeducación que se encuentra en los territorios de Putumayo y Amazonas, Maestría en Educación que también opera en territorios de Fronteras como los anteriormente mencionados y en Vichada y, por último, la Maestría en psicopedagogía la cual opera en Palmira. Juan Francisco desea lograr con los estudiantes un fortalecimiento en sus capacidades, siempre pensando en cómo aportar a que sean personas íntegras y con calidad humana, además, desde lo profesional continuar fortaleciendo en temas de competencias tanto en inglés como en español. 

“Para mí es un honor tener esta nueva responsabilidad que me ha dado la Universidad. Es un motivo de orgullo en lo personal porque son metas que uno se ha planteado desde que inició la carrera docente y que van llegando poco a poco. Y en lo profesional porque es ver cómo se va potenciando y gestando el trabajo que uno ha hecho en la Universidad”, concluyó Juan Francisco Vásquez, decano de la Escuela Educación y Pedagogía de la UPB.  

Por: Alma Flórez- Agencia de Noticias UPB

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados