“Espiritualidad es transcender más allá de la persona. Esa es la connotación que debemos darle en la política y la democracia, porque esto nos implica trabajar por el otro y el bien común", Mons. Ricardo Tobón, Arzobispo de Medellín y Gran Canciller de nuestra Universidad.
Agencia de Noticias UPB - Medellín. En este encuentro el tema fue “El compromiso político del cristiano”, en donde el señor Arzobispo de Medellín, Monseñor Ricardo Tobón Restrepo, habló sobre la importancia de la democracia y el voto responsable.
El objetivo de estos encuentros es dar espacios aptos para el diálogo y la socialización de saberes en torno a un tema específico, como la participación democrática de los cristianos en las próximas elecciones.
La Conferencia Episcopal de Colombia propone varios criterios para un voto responsable, libre y consciente, y entre ellos se encuentra el compromiso a conocer los procesos electorales, destacando que hay que acabar con los niveles de abstencionismo que históricamente han caracterizado las elecciones en Colombia. Frente a esto, el Arzobispo destacó que: “Vivir en democracia implica asumir responsabilidades desde el compromiso y la libertad, dejando atrás el egoísmo, la codicia y la apatía".
Estudia la Maestría en en Estudios Políticos.
Según la Registraduría Nacional del Estado Civil, el número de colombianos habilitados actualmente para ejercer el derecho al sufragio y, por consiguiente, participar en las elecciones y en el ejercicio de los mecanismos de participación ciudadana es de 36’024,467 de personas; pero las votaciones de elecciones pasadas han demostrado que los niveles de abstencionismo continúan creciendo sin importar la cantidad de personas con capacidad electoral.
Frente a esto, el decano de la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas de la UPB, Luis Fernando Álvarez, afirmó que “desde el punto de vista académico, la participación política es una expresión de democracia y cultura política, por eso es que hemos considerado que la universidad, sin afinidades partidistas ni por candidatos, debe ser un centro para promover la participación activa de todos los ciudadanos en las elecciones, y no con un voto interesado, sino con un voto consciente, reflexivo”.
Octavio Roldán Molina, Representante de los egresados frente al Consejo directivo, apoya la participación, pues “como ciudadanos tenemos un gran compromiso y responsabilidad. Votamos o votan por nosotros", debido a que es importante actuar de manera activa en la política. Resaltó que es derecho y deber de todos ejercer el voto.
"Como cristianos tenemos la responsabilidad de ser un aporte a una mejor sociedad, a través de las ideas, la participación y el compromiso ciudadano", Mons. Ricardo Tobón, Arzobispo de Medellín y Gran Canciller de nuestra Universidad.
Por Laura Restrepo Cárdenas - Agencia de Noticias UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados