UPB guía a las familias en manejo de conflictos

Disponible en:Bucaramanga14 mar. 2018

 

 
La Psicóloga Sandra M. Fontecha y el Sociólogo Gustavo Quintero, participaron del programa de Radio Familia y Vida, Miércoles 10:00 am, 1450 am en Radio Católica Metropolitana

La Psicóloga Sandra M. Fontecha y el Sociólogo Gustavo Quintero, participaron del programa de Radio Familia y Vida, Miércoles 10:00 am, 1450 am en Radio Católica Metropolitana

Agencia de Noticias - UPB Bucaramanga. Con una investigación realizada por  los psicólogos en práctica Karen Paola Ramírez Duarte y Felipe Andrés Ruiz Perdomo, se retomó el debate sobre la solución de conflictos al interior de la familia, en el Instituto de Familia y Vida de la Universidad Pontificia Bolivariana por parte de la Psicóloga Sandra Milena Fontecha Pabón y el Filósofo-Sociólogo José Gustavo Quintero Mejía, profesores internos de la  UPB.

Durante su investigación, los estudiantes analizaron el caso de *Daniela quien menciona que sus padres “discuten sus desacuerdos a gritos, sin llegar a ninguna  conclusión, simplemente se dejan de hablar y su reconciliación se da de manera espontánea a través del ofrecimiento de un alimento y evitando el tema de discusión.”  

De igual forma, *Daniela menciona que así aprendió a resolver los conflictos con sus hermanos: “nosotros aprendimos a resolver los conflictos entre hermanos de la misma forma, haciendo uso de los gritos para poner en evidencia nuestros desacuerdos  y por lo general, la intervención, sobre todo papá, es de manera violenta por medio del castigo físico, entonces mamá se desespera y se pone a llorar.”

De esta manera El estudio reveló que, en la mayoría de los casos, es muy difícil para los padres de familia reconocer sus errores y entablar procesos de diálogo al momento de resolver conflictos. Bajo estas perspectivas, los gritos y la llamada “ley del hielo”, en la que prima la indiferencia como única opción de contacto entre pares, se han venido convirtiendo en la mejor manera de resolver situaciones de dificultad al interior de las familias, lo cual estropea de manera notable las relaciones intrafamiliares y de pareja.

Ante estas realidades, profesionales de la UPB analizaron la situación en el programa de radio “Familia y Vida” que se emite todos los miércoles a las 10:00 am, a través de los 1450 am de Radio Católica Metropolitana.

Los docentes de la UPB, Sandra Fontecha y Gustavo Quintero, brindaron una serie de recomendaciones en las que el diálogo es el principio y fin de todo proceso comunicativo al interior de las familias, y los buenos comportamientos harán que los hijos sigan buenos ejemplos.

 

 
Radio Interna 2 Familia y Vida

 

Así como lo mencionó Albert Einsten: “El ejemplo no es la mejor forma de enseñar, es la única”.

¿Por qué?

Al respecto la Psicóloga Sandra Fontecha comentó  que “los hijos tomarán como modelo los mismos comportamientos que usen sus padres no sólo en la forma cómo ellos manejan el conflictos en su relación de pareja, sino también en relación con sus hijos e incluso en espacios más amplios, por ejemplo, con sus vecinos y sus demás familiares, ahí los niños están aprendiendo”.

De igual forma, el docente Gustavo Quintero, recalcó la importancia del uso de técnicas propositivas en el reconocimiento de los propios errores y la capacidad de pedir perdón en caso de haber fallado. El profesor afirma que la no resolución sana de conflictos  revive los problemas, acumula odios y rencores y resquebraja, en última instancia, la relación de pareja y las relaciones entre padres e hijos.

Es así como, finalizando el programa de radio al que fueron invitados, los profesionales de la Universidad hicieron énfasis en la importancia de retomar los procesos de diálogo en la familia e incitar en los pequeños el ejemplo de comportamientos basados en la comunicación, la tolerancia y el entendimiento.

Estos, y otros temas de actualidad y de interés para la familia, se abordan cada miércoles entre las 10:00 y 11:00 de la mañana, en el programa de radio “Familia y Vida” que se transmite a través del dial  1450 am de Radio Católica Metropolitana.

 

De igual forma, el Instituto ofrece a la comunidad los siguientes servicios:

  • Atención psicológica que se ofrece de manera gratuita a las familias de estratos 1, 2 y 3.
  • Asesoría Jurídica dirigida a las familias de estratos 1 y 2.
  • Servicios de asesoría y consultoría a empresas
  • Cursos de capacitación y actualización permanente.

El Instituto de Familia y Vida se encuentra ubicado en la carrera 19 #37-67 Bucaramanga.

Para mayor información comuníquese a los teléfonos Tel 6700530-6700531-6428612 o escríbanos al correo ifv@upb.edu.co

 *Nombre reemplazado

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados