Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga. A través de su línea de trabajo en proyección social, la Universidad Pontificia Bolivariana adelanta, desde hace nueve años, una iniciativa educativa de refuerzo y preparación de las pruebas SABER 11 para los estudiantes de la población rural del municipio de Piedecuesta.
Para el 2018 las instituciones beneficiadas con el programa de refuerzo de pruebas SABER 11 fueron: Insituto Miguel Sánchez Hinestrosa, del Municipio de Girón, ubicado en la vereda Acapulco; Instituto Valle del Río de Oro e Institución Educativa San Francisco de Piedecuesta; con un total de 65 estudiantes beneficiados.
Directivas de la Universidad e informes del nivel educativo de las instituciones evidencian el impacto positivo del programa, en cuanto ha permitido a los colegios ascender en el escalafón que mide la calidad educativa de los planteles.
Así lo mencionó Johana Quintero Bohórquez, rectora de la Institución Educativa San Francisco de Piedecuesta: “Nuestro colegio ha venido avanzando poco a poco en estos resultados, lo que nos permitió el año pasado obtener un reconocimiento del Ministerio de Educación Nacional debido al mejoramiento del índice sintético de calidad educativa en secundaria”.
De la misma manera lo señaló Antonio María Villamizar Contreras, rector del Instituto Valle del Río de Oro, vereda Pajonal, Piedecuesta, quien ha estado vinculado al programa en dos instituciones diferentes. “Hasta el momento en que llegó la Pontificia los estudiantes no tenían una oportunidad de apoyo en simulacros ni cursos pre-icfes. Con este trabajo hemos logrado reforzar los conocimientos y aumentar los puntajes de las pruebas, incrementando el nivel educativo de los planteles. En mi anterior plantel logramos pasar de nivel bajo a medio en tan solo un año. Actualmente la institución en la que trabajo ha logrado mantenerse en nivel alto gracias al plan de refuerzo que nos brinda la UPB”.
Ante estos resultados, el rector de la Universidad Pbro. Gustavo Méndez Paredes, destacó la labor de los docentes y directivos que han puesto su mayor esfuerzo en la ejecución de este proceso y solicitó la formulación de una propuesta que permita aumentar la cobertura, tanto de estudiantes, como de planteles beneficiados y la inclusión de nuevas áreas de refuerzo, a fin de brindar una preparación más integral a los colegiales.
Las pruebas de estado SABER 11 se presentarán este fin de semana en todo el país y serán una nueva oportunidad para que los colegios sigan sumando avances en materia de calidad educativa de la mano de la Universidad Pontificia Bolivariana.
Por: Vanessa Quintero Muñoz. Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados