¿Te has preguntado qué es la robótica?

Disponible en:Medellín11 jul. 2018

Tomar un puñado de conceptos de mecánica y electrónica y mezclarlos con programación para crear máquinas autónomas, con la capacidad de servir a propósitos humanos, es básicamente la receta para empezar a entender cómo se crea un robot y qué es la robótica.

Contrario a las máquinas casi invencibles y con voluntad propia en pos de controlar a la humanidad, una imagen difundida ampliamente en la cultura popular y reforzada a través de películas, libros, juegos y cómics, muchos robots ni siquiera tienen figura humana, y ayudan en procedimientos quirúrgicos; procesos de rehabilitación; operaciones de búsqueda y rescate; desminado; actividades agrícolas, entre otras actividades.

 

 
Iván Darío explicando qué es la robótica
Iván Darío Mora Orozco, coordinador del Semillero de investigación en automática y diseño A+D de la UPB, explica que uno de los fundamentos de la robótica es la autonomía, ya que:

 

a diferencia de los sistemas mecatrónicos, con capacidad de ejecutar una tarea y repetirla, bajo algunos comandos de programación, un robot es una máquina autónoma que se puede reprogramar".

 

 

Esa libertad de obrar por sí mismos, siguiendo ciertos parámetros y criterios, es, en concepto del docente, lo que diferencia a los robots de otras herramientas mecánicas cuyo funcionamiento requiere de la fuerza humana, como la bicicleta, y de sistemas de transporte tripulados u operados a control remoto, como automóviles y aviones.

 

Estructura y beneficios

Además de contar con una estructura mecánica (o chasís), todo robot debe tener, para ser considerado como tal, los siguientes componentes:

  • Motor: le permite actuar.
  • Sistema de transmisión: para generar movimiento (como una serie de engranajes).
  • Medios de locomoción: como llantas, patas, piernas, orugas, alas o aletas, según el medio en el que se desplazará el robot.
  • Sensores: le permiten tomar información del entorno. Pueden ser para detectar fuentes lumínicas, sonoras, hídricas, entre otras. 
  • Fuentes de poder: generalmente baterías, cuya función es generar energía para el funcionamiento de todo el sistema. 
  • Circuitos: una serie de componentes que sirven para controlar la máquina. Hacen las veces de “cerebro”.
  • Algoritmos: para programar y determinar el comportamiento de la máquina.  

  

 
Mateo Agudelo explicando qué es la robótica
En palabras de Mateo Agudelo, estudiante del grado once en el Colegio de la UPB, y quién desde octavo grado asistió a los cursos de robótica, organizados desde Formación Continua, "una de las partes fundamentales es el "cerebro". En él, se ubican los circuitos de control, que pueden o no ser reprogramables". 

 

Creatividad

La cercanía del tema con procesos académicos cotidianos es prueba de que, a la hora de pensar en qué es la robótica, ya no es necesario remitirse a la ciencia ficción, pues en espacios como laboratorios médicos o plantas de producción ya es posible encontrarse con estas máquinas.

 

No obstante, es inevitable que los robots apelen a la faceta más creativa y cercana a la imaginación de los seres humanos.

 

 

Andrés Felipe Díaz López, docente del curso de Robótica en el Colegio de la UPB, considera los robots como herramientas invaluables en procesos pedagógicos y lúdicos, útiles para acercar todo tipo de conceptos a los estudiantes.

De acuerdo con Andrés Felipe,

el interactuar con robots, y construirlos ayuda a que los estudiantes entiendan la función de cada componente y su relación con los otros elementos. Tiene beneficios en términos de motricidad fina, lógica, entre otras habilidades"

 

La robótica

Conoce diferentes aspectos de la robótica:

“I loved how welcoming and kind everyone was. I loved the beautiful campus and the mix of adventure activities / classroom learning".

Sin imagen disponible
 
USA
Estudiante Oberlin College USA 2025

“...Cada uno de los estudiantes se ha llevado lo mejor de Medellín, su sonrisa, sus olores, su gente. En un mar de palabras muchas gracias al equipo UPB, por la logística, las clases, los recorridos”.

Sin imagen disponible
 
USA
Docente Oberlin College USA 2025

“They were always ready to answer and help us in every single way”.

Sin imagen disponible
 
Bandera Bélgica
Estudiante UCLL Bélgica 2024
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados