Sigue la preparación para la visita apostólica del Papa

Disponible en:Montería23 ago. 2017

Agencia de Noticias UPB - Montería. 
A dos semanas de la llegada del Papa Francisco a Colombia, el Secretario General de la Conferencia Episcopal, Monseñor Elkin Álvarez Botero, visitó la UPB Seccional Montería y dictó la charla "Diálogo Fe - Razón". El Obispo de la Diócesis de Montería, Monseñor Alberto Rolón Güepsa, sacerdotes, religiosos y la comunidad bolivariana, participaron en este evento.

 
Monseñor Elkin Álvarez y Monseñor Alberto Rolón

Monseñor Elkin Álvarez y Monseñor Alberto Rolón

“Monseñor Alberto Rolón y la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería abrieron este espacio con el fin de prepararnos y disponernos para la visita del Papa Francisco. La UPB nace del corazón de la iglesia y además de católica nuestra institución es Pontificia”, indicó el rector de la universidad, Presbítero Jorge Alonso Bedoya Vásquez. 

 
Intervención del rector Jorge Bedoya en el patio salón UPB

Intervención del rector Jorge Bedoya en el patio salón UPB

La necesidad de proteger a la institución familiar, de promover el amor, la educación, la paz y la fraternidad, así como educar sobre la importancia del matrimonio, fueron algunos de los temas abordados por Monseñor Elkin Álvarez, Obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Medellín y Secretario General de la Conferencia Episcopal de Colombia. 

“Abramos la mente y el corazón para que esta visita sea eficaz para nosotros. Como iglesia y comunidad de fe, demos el primer paso y continuemos con ánimo y esperanza”: Monseñor Alberto Rolón Güepsa, Obispo de la Diócesis de Montería.

Con la visita del Papa Francisco a Colombia, las universidades, en especial las Pontificias, son el puente que une fe y ciencia, razón y corazón.

“En la UPB reflexionamos sobre cuatro líneas. Primero, la figura del Papa en la iglesia; en segundo lugar hablamos sobre la gracia de la visita a la iglesia colombiana; tercero, cuál es la importancia de la visita del Papa a Colombia y en este momento concreto; y finalmente, dialogamos sobre la visita del Papa y los medios de comunicación, albergando algunas noticias que se han difundido, no todas exactas”, explicó Monseñor Elkin Álvarez.

A partir de los textos del evangelio, Monseñor Álvarez Botero destacó la figura del Papa como el sucesor de Pedro y aseguró que “cuando Jesús partió dejó doce apóstoles que envió a predicar el evangelio. Pero desde los Hechos de los Apósteles se percibe que hay una figura que reúne al Colegio Apostólico con la misión que Jesús les confió, y esa figura es Pedro. Es imposible pensar que dijera que Pedro iba a mandar sobre los apóstoles y que viviría en Roma. Lógicamente no aparece de esa manera, pero se percibe la intensión de Cristo de dejar a Pedro como cabeza visible de la iglesia”.

Otro de los mensajes que compartió Monseñor fue dejar los regionalismos de lado, independientemente de que la visita del Papa sea en Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena. Según el Obispo, las ciudades elegidas cumplen características específicas, como lo son: congregar una gran multitud de personas y fácil acceso. “Celebremos que Dios viene a visitarnos a través de un profeta, un apóstol, el sucesor de Pedro”, expresa Monseñor Elkin Álvarez.

Un tema vital durante la visita del Papa Francisco a Colombia es el llamado a la iglesia a participar con más presencia y consciencia en la educación de la niñez y la juventud del país.

De esta forma la comunidad universitaria de la UPB se continúa preparando para la visita apostólica del Papa Francisco. Desde Capellanía vienen desarrollando capacitaciones con la participación de la familia UPB para reflexionar en torno a este gran acontecimiento. 

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados