Agencia de Noticias UPB - Medellín. Con el sello personal del autor bolivariano Reinaldo Spitaletta, su más reciente libro evidencia los momentos más emblemáticos de su existencia. La recopilación de 40 ensayos literarios referentes a las calles de Medellín, el asfalto, las esquinas y las cosas que les suceden a los habitantes de esta ciudad, marcan las pautas de un relato atemporal que no corresponde al periodismo tradicional.
Su nombre está compuesto por tres factores determinantes: el primero es el tiovivo como símbolo de las remembranzas infantiles, es decir, los carruseles en los que los niños se montaban y observaban a sí mismos en los espejos durante el recorrido. El segundo, son los tenis de los años 50, no vistos como zapatillas convencionales sino con la característica de ser de color blanco, marca Croydon o Midas y servir para jugar fútbol y correr por las calles. Por último, pero no menos importante, es el bluyín, la prenda del siglo XIX diseñada para trabajos rudos y perfecta para cualquier terreno.
En esta obra literaria se hacen presentes hitos de la música como Los Beatles, con su famosa canción Yesterday (la canción más versionada del mundo) y la popularidad que adoptó en la década de los 60 para conquistar mujeres.
De igual forma, hay capítulos dedicados a la cultura agorera muy presente en pueblos como el Bagre, Remedios y Segovia, por su relación con la magia negra y brujería subyacente en la población. Uno de estos, cuya historia se desenvuelve en la capital paisa, tiene que ver con una mujer que deseaba experimentar ser prostituta por una sola noche y tras este objetivo se aventura en búsqueda de su hazaña.
También se encuentran anécdotas jocosas entre líneas, como un fragmento titulado “la calle de los meados”, ubicada entre el antiguo Orfelinato San José (hoy conocido como Hogar San José) y lo que ahora es la UVA de la imaginación, donde paraban los taxistas a orinar dejando un hedor impregnado en el ambiente.
Casi todas las historias tienen que ver con la observación, la misma que Reinaldo desarrolló con años de práctica como un ejercicio detectivesco, que arma criterios basados en la memoria. Aunque resulta particular que un autor intervenga como personaje principal de un texto de la manera en que lo hace este periodista.
“Hace algunos años me pegó un disparo un paramilitar de bello, de cuatro balas que tiró solo logró acertar una, justamente en mi rodilla y ese proyectil se quedó ahí permanentemente. Nunca me había tocado hacer el famoso paseo de la muerte, pero todo lo que le pasa a un periodista es digno de ser contado”, explicó Spitaletta refiriéndose al capítulo donde describe dicho atentado y las turbulencias de un pésimo servicio por parte de su EPS, además de exponer una crítica al sistema de salud del país.
Otro enfoque que posee el libro va dirigido hacia el cine, principalmente el cine de barrio que marcó una generación entera por la conexión con la lucha libre mexicana y los clásicos de la era dorada latina.
Nada de lo que se lee en las páginas del escrito es ficción, todo es narrativa periodística de primera mano, inclusive el último apartado, que es un reportaje de profundidad sobre la tragedia de la represa La García, cercana a Fabricato y ubicada en Bello, el 6 de octubre de 2005. “Una noche de pánico, muerte y dolor”, es el título de un episodio escabroso donde se detalla que a causa de un gran aguacero la estructura de la edificación colapsó destruyendo locales, casas y provocando un miedo intenso entre sus víctimas y sobrevivientes.
El tiovivo va en sentido contrario de las manecillas del reloj, representa los sueños de infancia y los anhelos de la juventud, que en plena etapa de crecimiento experimenta dolores, golpes y tragedias para continuar existiendo. Esta es una radiografía del autor en diversos ámbitos de su vida que involucra los momentos más consuetudinarios de Medellín.
Por Michelle Acevedo Vélez - Agencia de Noticias UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados