Agencia de Noticias UPB – Medellín. Desde hace más de 20 años, la Universidad Pontificia Bolivariana ha hecho presencia en el Oriente Antioqueño con el colegio ubicado en el municipio de Marinilla y con la Oficina del Centro de Familia en Rionegro. Desde junio del 2019, la UPB ejecutó una estrategia de expansión en el sector con su sede en Llanogrande, la cual tiene como objetivo acercarse al sector empresarial, tanto público como privado, para aportar a la solución de las necesidades que tienen dichas instituciones.
La Universidad ha tenido diferentes retos en el Oriente, uno de estos fue haber llegado a la región en plenos cambios de administraciones municipales. “En ese tiempo había mucha incertidumbre, la cual nos llevó a buscar estrategias comerciales, hacer un buen relacionamiento y acercamiento con empresas de la región y brindar nuestro apoyo a los diferentes sectores”, afirmó Gabriel Hernán Lara Correa, coordinador administrativo comercial UPB Oriente.
Durante un año y medio de funcionamiento, la Universidad Pontificia Bolivariana ha creado diferentes alianzas con gremios de la región, entre esos la Corporación Empresarial del Oriente, Asocolflores, la Universidad Católica del Oriente y distintas entidades del sector público del municipio de Santuario. Hasta el momento, la UPB ha firmado 15 convenios específicos y más de 20 convenios marco.
Actualmente, se están gestando otras alianzas con el Clúster Aeroespacial Colombiano; en donde se quiere aportar al Proyecto de Ciudad Aeroportuaria, con la Cámara del Pacífico, con el objetivo de llegar a diferentes países de la Cuenca del Pacífico como Perú, Panamá, México y Chile y con la Universidad Católica del Oriente, con la cual se van a trabajar no solo temas de formación, sino propuestas de investigación para apoyar a las alcaldías en estrategias de turismo y agro.
En el Oriente Antioqueño, el cual está conformado por 23 municipios, hay un corredor empresarial bastante amplio que apalanca el producto interno bruto del departamento y del país. Por lo tanto, según Gabriel Hernán Lara Correa, coordinador administrativo comercial UPB Oriente, considera importante las alianzas con diferentes sectores porque estos son un canal para llegar a otros municipios más alejados con propuestas específicas de formación y seguir creando conexiones con el sector público, privado y comercial, los cuales pueden impulsar notoriamente a UPB Oriente.
Luz Marina Rodas Chamorro, directora de extensión y proyección social de la UCO, considera necesario que lleguen diferentes instituciones educativas a la región debido a que el territorio ha tenido un crecimiento acelerado y una mayor demanda de servicios, entre esos los educativos. Además, afirma que lo más importante es que haya propuestas diferentes en la oferta de programas para que se complementen entre sí.
Por Katerine Luna Londoño. Agencia de Noticias UPB.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados