Agencia de Noticias UPB - Medellín. Con un llamado profundo a reafirmar su identidad, misión y compromiso con la sociedad, culminó en Guadalajara, México, la 28ª Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), celebrada bajo el lema “Universidades Católicas como Coreógrafas del Conocimiento”.
La Universidad Pontificia Bolivariana fue parte activa de este diálogo internacional, representada por su rector, el padre Diego Marulanda Díaz, quien compartió reflexiones sobre el papel de la universidad católica en el fortalecimiento del pensamiento crítico, la cultura del encuentro y la promoción de la dignidad humana desde la educación. Su participación reiteró el compromiso de la UPB con una universidad que integra la razón, la fe y la acción social desde su identidad pontificia y católica.
Durante cinco días, rectores y líderes de instituciones de educación superior compartieron reflexiones, buenas prácticas y desafíos comunes en torno a temas como la diplomacia académica, el impacto social, la vivencia de la fe y el diálogo con las culturas. Fue un espacio de intercambio entre universidades ancladas en contextos diversos, pero unidas por su misión evangelizadora, su vocación al servicio del bien común y su apuesta por una formación integral con sentido humano y espiritual.
La asamblea, que se celebra cada tres años, fue también escenario del cierre oficial de las celebraciones por los cien años de la FIUC (1924-2024), una federación que ha tejido redes de saber, comunión y transformación a lo largo de un siglo.
La presidenta de la FIUC y rectora de la Universidad Católica de Portugal, Isabel Capeloa Gil, afirmó: “Nuestras universidades están ancladas en contextos culturales muy diversos, pero con los atributos para construir una sociedad basada en los valores de la dignidad humana y el desarrollo sostenible. Tenemos una misión de universalidad, de diálogo y comunión que se expresa en cómo formamos, investigamos y nos vinculamos con la sociedad”.
Javier de Cendra, decano de la Universidad Francisco de Vitoria, en España, agregó: “Nos hemos reunido para pensar cuál es la identidad y la misión de las universidades católicas, a pesar de las diferencias”.
Esta edición de la Asamblea dejó ideas, conexiones y el llamado a permanecer en la sabiduría de la escucha, como lo expresó el cardenal José Tolentino de Mendonça al inicio del encuentro: “La fidelidad a nuestra identidad nos pide que permanezcamos en la sabiduría de la escucha”.
La próxima cita de esta “coreografía del conocimiento” será en tres años, con el desafío de seguir formando a nuevas generaciones con espíritu crítico, alma abierta y compromiso transformador.
Por: Agencia de Noticias UPB - Medellín.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados