Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga.
Con una fuerte creencia en la formación de nuevos profesionales de las Ciencias Políticas para el país, surgió hace dos años la Facultad de Ciencias Políticas y Gobierno en la Universidad Pontificia Bolivariana, que la próxima semana celebrará el día del Politólogo con el ánimo de analizar las realidades socio – políticas a las que se enfrenta la rama académica y profesional de esta área.
Oscar Mauricio Parra Gaitán, Director de la Facultad menciona la importancia de mantener el diálogo académico sobre la realidad, siempre dinámica y cambiante, del ámbito político del país; y la necesidad de llevar al estudiantado hacia el análisis de estas esferas.
De la misma forma, aseguró que los temas abordados se centrarán en el interés de la comunidad académica de manera de dinamizar una conversación alrededor de los mismos desde diferentes disciplinas de las Ciencias Sociales y Humanas, al tiempo que se vincula a la ciudadanía en general.
“Queremos que nuestros estudiantes conozcan de primera mano, y sobre todo desde los referentes académicos, como los profesores que nos acompañan, aquellas discusiones relevantes y puedan encontrar rutas de investigación en nuestros tres ejes de formación que son el análisis político, el análisis electoral y comportamiento político y finalmente la administración y políticas públicas”, agregó Oscar Parra.
Para ello, se contará con la presencia virtual de diferentes personalidades nacionales e internacionales, que mediante conferencias y conversatorios, pondrán sobre la mesa el escenario de diversos temas de interés para los profesionales de las Ciencias Políticas.
La celebración de esta destacada fecha dará inicio el día Jueves 20 de Agosto a las 10:00 a.m., momento en que se abrirá el espacio para analizar la internacionalización de las ciudades en el marco de las agendas exteriores a las que se han venido abriendo los gobiernos locales, en ciudades como Medellín, Cali, Bogotá y Bucaramanga.
Otros de los temas que serán abordados durante los dos días que dura el evento son: Acción Política de las Altas Cortes y Democracia e Innovación en la participación ciudadana.
Pese al distanciamiento social que aqueja, no solo al país, sino al mundo entero, el encuentro académico permitirá fortalecer lazos de acción entre diferentes instituciones y la UPB, mediante la participación de los conferencistas invitados.
Edgar Alberto Zamora Aviles
Natalia Durán Valbuena
Michael Cruz Rodríguez
Martha Liliana Gutiérrez
Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados