UPB fortalece su compromiso educativo a nivel internacional

Disponible en:Bucaramanga6 jun. 2023

 Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga. 

La UPB Bucaramanga recibe a docentes panameños para un programa de capacitación en Innovación Educativa.

 
Docentes Delegación de Panamá

Docentes Delegación de Panamá

32 docentes de Panamá, quienes trabajan con estudiantes de la Básica Primaria y Secundaria de instituciones rurales, participarán del curso: "Innovación Educativa y TIC: una apuesta por los aprendizajes en el aula". El curso impartido por la Seccional Bucaramanga, a través de su departamento de Formación Continua, aborda a través de distintos contenidos y actividades que la innovación educativa, las TIC y los aprendizajes en el aula están estrechamente relacionados, así mismo fomenta el reconocimiento de la integración efectiva de las TIC en el ámbito educativo que puede potenciar la innovación, mejorar la calidad de la enseñanza y preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

"Para Educación Continua UPB Bucaramanga, es gratificante que los profesores panameños nos hayan escogido para llevar a cabo su programa internacional de formación anual en competencias pedagógicas. Potencializaremos sus habilidades en las nuevas tendencias de la educación y aprendizaje, pondremos a su servicio toda la capacidad de nuestra Institución y la calidad de su talento humano. Nuestro principal objetivo es que mejoren sus resultados de desempeño y que a través de la práctica incluyan todos los nuevos conocimientos para el beneficio de sus estudiantes", dijo el Esp. Edwing Muñoz Neira, coordinador de Educación Continua UPB, seccional Bucaramanga.

Durante las 24 horas de formación, se incluirán clases teóricas en las mañanas de lunes a viernes. Los docentes panameños serán introducidos a diversas metodologías y enfoques innovadores en la enseñanza, con énfasis en la aplicación práctica de los nuevos conocimientos. Además, se han programado visitas técnicas en las tardes a distintos lugares del Área Metropolitana de Bucaramanga, brindando a los participantes la oportunidad de conocer de primera mano experiencias educativas exitosas en la región.

"La oportunidad de intercambiar conocimientos, modelos y experiencias educativas exitosas con profesionales de la educación de otros países, promueve la diversidad cultural aspecto que incentiva procesos de innovación y nuevas perspectivas; y ofrece ambientes de aprendizaje que aportan tanto al desarrollo profesional como a la mejora de la calidad educativa. De igual manera, esta misión con docentes de Panamá permite establecer lazos de cooperación entre instituciones representadas por los profesores visitantes y la UPB que propician espacios para futuras misiones e intercambios académicos", manifestó la Mg. Olga Lucía Duarte Bolívar, coordinadora de la Maestría UPB en Gestión de la Educación.

El programa de capacitación, apoyado por el gobierno panameño, tiene como objetivo fortalecer las habilidades de los docentes en las nuevas tendencias de la educación y el aprendizaje, con el fin de mejorar su desempeño y beneficiar a sus estudiantes.

La bienvenida formal de los educadores provenientes de sectores rurales de Panamá, será el lunes 5 de junio a las 3:00 pm en el Auditorio Mons. Jesús Quirós. Las actividades académicas se desarrollarán hasta el día 9 del mismo mes.

Por: Ginette Rocío Moreno Cañas. Agencia de Noticias UPB.

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados