Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga.
Un grupo de cinco estudiantes UPB participaron en el Modelo ONU organizado en Costa Rica a finales del mes de junio.
Las estudiantes Valeria Morales, Catalina Patiño, María Fernanda Jaimes y Camila Quintero, de la Facultad de Derecho y Juliana Meneses de la Facultad de Ing. Industrial, fueron las encargadas de representar a la UPB en el evento, y contaron con la orientación de Tatiana Morales Carreño, estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas.
Para esta participación, las estudiantes tuvieron un periodo de preparación largo e intensivo, que les hizo merecedoras de dos de los galardones entregados en el encuentro.
Este período de preparación duró aproximadamente dos meses y contó el acompañamiento de estudiantes de las Universidades Jorge Tadeo Lozano, Santo Tomás y La Sabana. Durante este tiempo las estudiantes UPB se documentaron sobre todo lo referente al procedimiento ONU, así como también recibieron entrenamiento en el uso de la oratoria y los funcionamientos de los comités externos.
El modelo de Naciones Unidas internacional, reunió cerca de 15 países, y contó con varias delegaciones entre las cuales la UPB tuvo participación destacada en el Centro de Estrategia, liderado por la estudiante de Ciencias Políticas Tatiana Morales Carreño, y en 5 delegaciones de diversos comités.
La participación de las estudiantes UPB resaltó consiguiendo los premios a mejor delegado por Valeria Morales y mención de Honor por Catalina Patiño, estudiantes de la Facultad de Derecho.
La participación de estudiantes UPB en modelos como ONU y OEA ha venido desarrollándose de manera destacada desde hace varios años y ha contado con la participación de estudiantes de diferentes programas académicos, convirtiéndose en una oportunidad para analizar el contexto mundial y proyectar dentro de este, el quehacer de las distintas profesiones.
De esta manera, estudiantes y docentes que hacen parte de los procesos de formación y preparación de los distintos modelos, logran fortalecer y potenciar habilidades especiales como la oratoria, la argumentación, el lobby internacional, al tiempo que fortalecen también idiomas extranjeros y otros conocimientos requeridos dentro del ámbito de las negociaciones internacionales, tanto económicas como políticas y sociales.
Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados