Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga.
Con el firme compromiso con la educación ambiental de la sociedad santandereana, la Universidad Pontificia Bolivariana se une como única institución académica, al evento CONOCE TU HUELLA DE CARBONO: “ven y mide el impacto negativo que puedes generar diariamente en el planeta” que organiza la Gobernación de Santander en conjunto con diferentes entidades de la región.
La huella de carbono representa el volumen total de gases de efecto invernadero (GEI) que producen las actividades económicas y cotidianas del ser humano. Este indicador ambiental mide tanto las emisiones directas como indirectas de compuestos como el metano (CH4), el óxido de nitrógeno (N2O), los hidrofluorocarburos (HFCs), los perfluororcarburos (PFCs), el hexafluoruro de azufre (SF6) y el dióxido de carbono (CO2), el que más ha contribuido al calentamiento global desde 1990.
“Para nosotros es muy importante nuestro compromiso con la educación ambiental, al igual formar parte de los organizadores del evento “Conoce tu huella de Carbono, que lidera la Gobernación de Santander, que guiada en ese mismo compromiso ha querido sensibilizar a sus empleados, sobre la generación de esa huella de carbono y motivarlos a disminuir esa contribución. Es por ello que nos hemos unido a esta iniciativa como única Universidad participante, desde nuestra facultad de Ingeniería Ambiental: manifestó la Mg. María Ximena García Ballesteros, directora de la facultad de Ingeniería Ambiental.
La UPB estará participando con 5 estudiantes de la facultad, quienes, en un stand ecológico elaborado con material de reciclaje, estarán haciendo el próximo lunes 1 ero de agosto, la medición de la huella de carbono de los empleados de la gobernación en el patio de banderas del palacio amarillo entre las 10 am y la 1 pm.
“Consideramos necesario generar conciencia con nuestros hábitos diarios, porque podemos estar contribuyendo o incrementando esas emisiones y por tanto estamos incrementando la huella de carbono, es así como debemos empezar por cada uno de nosotros en nuestro día a día”: agregó la Mg. García Ballesteros, quien además amplió la invitación a todos los ciudadanos a acercarse al evento y visitar el stand ecológico UPB en el que se estará orientando sobre el tema y cómo se puede contribuir al mejoramiento del medio ambiente.
Por: Ginette Rocío Moreno Cañas- Agencia de Noticias UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados