Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga. Conde Prada realizó una reflexión sobre la memoria y la construcción de paz, para acercarse al tema desde una perspectiva de la memoria histórica y el papel que ésta juega en los procesos de construcción de paz y en un sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición de un proceso de justicia transicional.
Al respecto destacó aspectos particulares del proceso de paz que ha vivido Colombia, y la manera como debería enfrentarse el futuro cercano con el ánimo de brindar garantías a las víctimas.
Según Conde Prada éste es un proceso que debe involucrar a toda la población colombiana. “No hay una sola verdad, no hay una sola memoria, sino que existe una multiplicidad de verdades lo que genera la necesidad de construir memorias comprensivas, dinámicas que nos permitan aprender y comprender la complejidad del fenómeno q hemos vivido y la realidad que estamos viviendo para facilitar el consenso sobre aquello que no debemos repetir en el futuro, y eso no excluye a nadie”, agregó el funcionario.
Finalmente, Alfonso Conde instó a la ciudadanía a defender los acuerdos de paz establecidos entre el gobierno y las FARC y a estar vigilantes y exigir el estricto cumplimiento de dichos acuerdos.
Por : Vanessa Quintero Muñoz. Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados