Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga.
Dentro de las estrategias de relacionamiento y expansión que ha implementado la Universidad Pontificia Boliviariana como parte de un plan de crecimiento continuo, se encuentra la proyección de los servicios institucionales y la oferta académica de la UPB en diferentes partes del país.
Es así como en próximos días el equipo del Departamento de Educación Continua de la institución, visitará la ciudad de Tunja, capital de Boyacá para entablar relaciones estratégicas con diferentes públicos en los que la universidad quiere concentrar ánimos y esfuerzos que contribuyan a la transformación y desarrollo nacional.
Como parte importante de las reuniones, la Dra Ana Fernanda Uribe Rodríguez, Vicerrectora de la UPB y analista de los entornos empresariales, productivos y educativos, presidirá varias conferencias que servirán como abrebocas de las diferentes ofertas que tiene la Universidad.
Otro de los propósitos básicos del recorrido por Boyacá se basará en dar a conocer la capacidad instalada de la Universidad para formar profesionales y especialistas, así como también para la proyección de investigaciones que contribuyan al desarrollo de diferentes sectores económicos y productivos.
“Queremos hacer presencia fuerte en nuestras zonas de influencia y promover programas de posgrado y educación continua. Así mismo, con la sociedad de ingenieros esperamos ultimar detalles de convenios en materia de investigación y formación posgradual, que incluya la oferta de la Especialización en Gerencia e Interventoría de Obras Civiles, la Maestría en Civil y la Especialización en Vías”, agregó Edwing Muñoz, Jefe del Dpto. Educación Continua.
Por: Vanessa Quintero Muñoz. Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados