Agencia de Noticias UPB - Montería. Alrededor de 45 jóvenes residentes en la Comuna 9 de Montería se están capacitando en emprendimiento y generación de oportunidades económicas a través de las TIC en el marco del proyecto Poeta YouthSpark, una iniciativa de Microsoft Philanthropies en alianza con The Trust for the Americas, entidad afiliada a la Organización de los Estados Americanos –OEA-.
Este proyecto que se viene desarrollando desde febrero del presente año, es ejecutado por el Centro Social Marie Poussepin de la Universidad Pontificia Bolivariana, y se enfoca en capacitar y proveer oportunidades económicas en tecnología e innovación, a jóvenes entre los 16 a 29 años de edad, en especial a mujeres.
"Tenemos como meta formar a un aproximado de 150 personas en alfabetización digital, y facilitar oportunidades económicas por medio de la capacitación y el relacionamiento al 30% del total de beneficiarios según nuestra capacidad", afirmó Ana Joaquina Pérez López, coordinadora del Centro Social Marie Poussepin de UPB.
Hasta la fecha el Centro Social ha capacitado a 66 personas en Ciencias de la Computación y en Nivelación TIC de las 150 que constituye la meta del proyecto. Así mismo, ha atendido a un total de 1616 usuarios.
Además, los beneficiarios han tenido la oportunidad de acceder a cursos complementarios que aportan a la generación de oportunidades económicas, como inglés, belleza y maquillaje profesional, y mecánica de motos.
En el marco del proyecto, el pasado miércoles 26 de julio se realizó una actividad denominada "Café Poeta YouthSpark, la jornada tuvo como propósito la convocatoria pública para la vinculación de organizaciones y empresas del departamento de Córdoba al proyecto Poeta.
"Queremos crear espacios de relacionamiento con las empresas, invitar a que se vinculen a este importante proyecto y propiciar que los jóvenes beneficiaros tengan la posibilidad de obtener un empleo, una pasantía, un emprendimiento o algún tipo de educación avanzada en una institución técnica formal" agregó la coordinadora del centro social.
La Franquicia social Poeta, es el Programa de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las Américas. Como estrategia internacional de Microsoft impacta a países como México, Brasil, Perú, Chile y Colombia, desde organizaciones locales de base que promueven la reducción de la brecha tecnológica, planteando una serie de alternativas que permitan a los beneficiarios vincularse al mercado productivo.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados