La UPB presente en los premios CIPA con todos los reconocimientos al periodismo universitario y el premio al Periodismo cultural

Disponible en:Medellín19 ago. 2025

Agencia de Noticias UPB - Medellín. Los estudiantes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana, sede Medellín, fueron protagonistas en la edición 35 de los Premios CIPA a la Excelencia Periodística, entregados por el Círculo de Periodistas de Antioquia  (CIPA ) en una ceremonia que se efectuó el 14 de agosto en el auditorio del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), en Medellín.

 
Fotografía tomada por: Alejandro Zapata Peña

Fotografía tomada por: Alejandro Zapata Peña

 
Fotografía tomada por: Alejandro Zapata Peña

Fotografía tomada por: Alejandro Zapata Peña

En la categoría Periodismo Universitario, el primer lugar fue para Karen Bueno Estrada y Susana Katich Restrepo con el trabajo “Reír para pensar: un recorrido a las distintas posturas del humor”. En esta misma categoría, el jurado otorgó menciones honoríficas a Manuela Rendón Uribe por “Cuando comprar también es sanar” y a Mariana Montaño Acevedo por “Tono ocupado. Salud mental en los call centers”.

La participación de estudiantes de la UPB también se hizo notar en otras áreas del concurso. En Periodismo Ecológico, Juan José Yath Granados, del programa de Estudios Literarios y miembro de Contexto, Laboratorio de Periodismo de la UPB en Medellín, recibió mención honorífica por el reportaje “Esto pasa con los suelos afectados por incendios”.

En Periodismo con Enfoque de Género, Valeria Hernández Martínez obtuvo mención honorífica por el artículo “Frente a las violencias basadas en género, lecciones aprendidas desde la UPB”. En este caso, el jurado destacó la independencia y equilibrio con que se trató un tema de interés para la comunidad universitaria y el público en general.

Los Premios CIPA reconocen cada año la excelencia en distintas áreas del periodismo en la celebración más notoria del periodismo en la región. En esta edición, un selecto grupo de jurados evaluó más de un centenar de trabajos con base en criterios como originalidad, calidad investigativa, claridad expositiva y calidad técnica.

La máxima nota en periodismo cultural

Además de los logros estudiantiles, la UPB celebró el reconocimiento a Ciudad y Música, programa emitido por la emisora cultural Radio Bolivariana y dirigido por José Gabriel Macías Toro, “Maxías”, que obtuvo el galardón en la categoría Periodismo Cultural por la emisión Fruko y su sabrosura; un reconocimiento que reafirma la calidad y diversidad del periodismo promovido desde la Universidad.

Zoila Isabel Carvajal, directora ejecutiva del CIPA, resaltó el lugar notable del medio Contexto en el periodismo universitario. Joaquín Gómez Meneses, docente coordinador de este proyecto periodístico, ponderó el trabajo de “una nueva camada de periodistas cuyo trabajo nos permite proyectar cuál es el papel del periodismo en el perfil de los profesionales que se forman en nuestra institución”, afirmó el docente.

 

Por: Agencia de Noticias UPB - Medellín

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados