Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga. Con el objetivo de generar un espacio académico, de conocimiento, ciencia y cultura ambiental se desarrollará en la Universidad Pontificia Bolivariana, UPB, el Primer Seminario Internacional Recursos Naturales y Educación Ambiental Frente a la Crisis Climática y la Seguridad Nacional.
El encuentro internacional contará con una amplia agenda de actividades. El jueves 21 de septiembre, se realizarán las ponencias magistrales del Padre Augusto Zampini de la Red Nacional de Universidades Católicas y un representante del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
A su vez, un panel de expertos en el tema de ecología integral y diversas ponencias en temas como, la educación ambiental y su relación con la sensibilidad ética de los jóvenes, agroecología y ecología integral en la selva tropical de Perú, el rol de los ecosistemas para el bienestar humano y las consecuencias de su deterioro y soluciones basadas en naturaleza como estrategias clave para la sostenibilidad empresarial, entre otros.
Cabe indicar que, en el primer día del Seminario Internacional se realizará un encuentro con las especies Nativas de Santander y un acto cultural para cerrar la jornada.
Para el viernes 22 de septiembre, los protagonistas serán los niños y la jornada iniciará con un Panel de niños que trabajan por el cuidado y preservación del medio ambiente en el Auditorio Juan Pablo II y contará con la participación de Sara Sofía Meneses, Ángel Ricardo Rojas Dorsal, Manuela Reyes y Sara Sofía Díaz León.
También, los niños de los diferentes colegios del área metropolitana podrán aprender y disfrutar de un circuito ambiental con un recorrido por 12 estaciones en diferentes puntos de la UPB, para leer, jugar, ver títeres, realizar un taller de macetas y conocer los laboratorios de Aguas y de Suelo. Y podrán acceder a la sección de divulgación de los Proyectos Educativos de interés Ambiental y la feria de Ciencia y Tecnología.
Si quiere participar de este Seminario Internacional debe realizar una inscripción en el enlace: https://micrositios.upb.edu.co/fcontinua/pages/index.php?nrc=53339&period=202350.
Es un evento gratuito, acceda al link de no pago y luego en el de generar colilla, así aparezca un mensaje de error en unos minutos recibirán un correo de confirmación exitosa.
Por: Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados